El ATP 7 se achica y solo incluirá “sectores críticos” de la economía
Abarcará al entretenimiento, el turismo, la cultura y la gastronomía, mientras que el resto podrá acceder a préstamos con tasa subsidiada.


La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, anunció hoy que el programa ATP abarcará desde este mes solo a los sectores “críticos”, entre los cuales enumeró al entretenimiento, el turismo, la cultura y la gastronomía, mientras que el resto podrá acceder a préstamos con tasa subsidiada.
Según la funcionaria, “la recuperación de la economía tiene dos velocidades: una para los sectores no críticos, donde ya se ve recuperación del nivel de actividad; otra es la de sectores que no se han podido recuperar, como turismo, cultura, entretenimiento y gastronomía, que consideramos críticos”.
“Entonces, a partir del ATP 7, vamos a concentrar el esfuerzo fiscal en los sectores críticos, con pago de salarios complementarios cuando la empresa tenga facturación nominal negativa o bien con préstamos con garantía estatal y subsidios de tasa”, señaló Todesca, al finalizar la reunión de gabinete económico.
En consecuencia, explicó que los sectores no críticos que antes percibían el salario complementario, “pasan a subsidio de tasa”.
Con relación al IFE, la número dos de la jefatura de Gabinete aclaró: “lo seguimos discutiendo, porque vemos recuperación del nivel de actividad que está vinculada con el nivel de circulación de las personas”.
LEER TAMBIÉN
- Efemérides del 23 de febrero: fechas clave en la historia
- Roma supera con éxito la cirugía por Estenosis Hipertrofica de Piloro
- El tráiler de castración y vacunación estará en B° Golf
- Kicillof lanza “Movimiento Derecho al Futuro” en medio de la interna con Cristina Kirchner