El Gobierno aumentará el monto de la AUH y más planes sociales


El Gobierno aumentará en los próximos días todos los planes sociales en función del incremento del 28% que se acordó para el salario mínimo. Además, se está evaluando subir el monto de la Tarjeta Alimentar para seguir ayudando a las personas en medio de la crisis por la pandemia de coronavirus.
Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, indicó que habrá un “aumento automático” de los planes sociales, tal como se fijó para el salario mínimo.
El aumento sería escalonado y alcanzará un total de 28%. El objetivo es aumentar el salario social que hoy está en $8.500 y que está destinado a los 600.000 beneficiarios del Plan Potenciar.
También se planea aumentar el la Tarjeta Alimentar que hoy la reciben 1,5 millones de familias. Esta tarjeta la reciben madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Hasta el momento se ha quintuplicado el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social desde que empezó la cuarentena en marzo hasta ahora.
LEER TAMBIÉN
- Interfaces cerebro-computadora: de la parálisis a la comunicación mental
- Progreso de la obra en Av. Mitre: mejoras en accesibilidad y desarrollo urbano de Ramallo
- CA7RIEL & Paco Amoroso se presentan en el Fuji Rock de Japón
- Efemérides del 24 de febrero: fechas y figuras históricas relevantes