Continúa abierta la inscripción en el Polo Universitario


El Polo Universitario San Nicolás informa que continúa abierta la inscripción para la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Tecnologías Agropecuarias, que comenzará a desarrollarse a partir de marzo del año próximo.
Las personas interesadas en cursar esta carrera deben tener el título y/o certificado oficial de estudios secundarios y la carrera tiene una duración de 2 años y medio.
El dictado de esta nueva Tecnicatura estará a cargo de la Facultad Regional de San Nicolás y el título del egresado será el de Técnico Superior en Gestión de Tecnologías Agropecuarias.
El Técnico Superior en Gestión de Tecnologías Agropecuarias será capaz de:
· Coordinar con el profesional específico las tareas de organización de las operaciones mecanizadas de un establecimiento agropecuario.
· Brindar asistencia técnica relacionada a la maquinaria a establecimientos de producción agropecuaria, intermediarios y comerciantes del rubro.
· Colaborar con el profesional específico en la selección y evaluación técnica de la maquinaria agrícola en un establecimiento productor.
· Capacitar en el funcionamiento y control de uso de los equipos agropecuarios.
· Detectar potenciales mercados de venta en función de las demandas surgidas a partir de las innovaciones en las prácticas agropecuarias.
· Administrar, controlar y mantener los equipos secundarios como sistemas de riego y electrificadora rural.
· Realizar tareas de gestión en las áreas de posventa y atención especializada al cliente.
Para inscribirse a esta carrera los interesados tendrán que dirigirse al siguiente mail: polouniversitariosn@gmail.com.
El Polo Universitario San Nicolás fue creado con el objetivo de centralizar la estrategia de formación universitaria, fortaleciendo las instituciones que ya tienen sede en la ciudad y abriendo nuevas carreras dictadas por universidades nacionales.
Es impulsado por la Municipalidad de San Nicolás, la Facultad Regional San Nicolás y la Federación de Comercio e Industria, junto a distintas instituciones educativas de nuestra ciudad.
LEER TAMBIÉN
- Farmacias de turno en San Nicolás: 23 de febrero de 2025
- Programa de castraciones en Ramallo: próxima fecha en B° El Triángulo
- Google elimina eventos culturales de su calendario: Mes del Orgullo y Mes de la Historia Negra entre los afectados
- Alejandro Fernández interpreta “A mi manera” en versión mariachi en un emotivo homenaje