Cuándo llegarían las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus en Argentina
El Ministro de Salud de la nación, Ginés González García, confirmó que las vacunas han completado la fase 3 de su desarrollo. "Son seguras y eficaces", manifestó.


El Gobierno Nacional acordó con el laboratorio AstraZeneca la compra de 22 millones de vacunas contra el COVID-19, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford.
¿Cuándo llegaría la vacuna a nuestro país?
Las dosis de Oxford llegarían durante el primer semestre del año próximo. El ministro de Salud de la nación, Ginés González García manifestó este sábado que el objetivo es la llegada de la vacuna AstraZeneca en febrero de 2021.
Por otra parte, la vacuna rusa, Sputnik V, llegaría en el mes de diciembre. En éste último caso, el Gobierno nacional anunció la semana pasada la compra de 25 millones de dosis, las cuales llegarían en dos tandas. La primera sería de 10 millones de dosis y su arribo estimado es en diciembre.
En relación a las vacunas que llegarán a la Argentina, Ginés González García afirmó que son eficaces y seguras ya que ambas completaron la fase 3 de su desarrollo.
LEER TAMBIÉN
- El 10 de abril habrá colectivos: la UTA no se sumará al paro de la CGT
- Despedida y reconocimiento al Dr. Rafael Casella tras 39 años en el Hospital San Felipe
- El Papa Francisco muestra señales de recuperación y evalúan su retorno público en el Ángelus
- Cristina Kirchner cruzó a Milei por Malvinas y lo acusó de debilitar la política exterior argentina