La Anses y el Ministerio de Salud intercambian información para garantizar derechos


Con el objetivo de acompañar y cuidar a los sectores más necesitados de la sociedad, la ANSES y el Ministerio de Salud de la Nación firmaron hoy un convenio para intercambiar información que permita hacer simple para los beneficiarios la acreditación de las prestaciones.
Durante la reunión, la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, explicó: “Dejamos atrás lo que vivimos en una etapa de la Argentina en la que había chicos de la AUH sin cobrar. Tenemos un millón más que antes no teníamos, ya pudimos localizar 723 mil por cruces de datos. Queremos mejorar la prestación poniendo en diálogo a las distintas dependencias del Estado, intercambiando información para generar un sistema de alerta que permita encontrar a quienes no tienen cobertura”.
Por su parte, el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, afirmó que “la sinergia con la ANSES mejorará la política social para hacer una Argentina más saludable. Estamos ampliando derechos todos los días. Sigamos trabajando juntos”.
LEER TAMBIÉN
- Efemérides del 23 de febrero: fechas clave en la historia
- Roma supera con éxito la cirugía por Estenosis Hipertrofica de Piloro
- El tráiler de castración y vacunación estará en B° Golf
- Kicillof lanza “Movimiento Derecho al Futuro” en medio de la interna con Cristina Kirchner