La UP3 fortalece la continuidad pedagógica de sus detenidos


La Unidad Penal Nº 3, a cargo de Carlos Díaz, ha propuesto una serie de medidas para que los internos allí alojados puedan sostener una continuidad pedagógica en medio de la pandemia por el Covid-19.
Para ello la coordinadora de educación y cultura del SPB, Marta Astrada, con la ayuda de la Profesora Nilsa Buyati, que integran el gabinete pedagógico, han evaluado estrategias para sostener a los alumnos vinculados con las Instituciones educativas en contexto de encierro y a sus docentes, realizando así un “Proyecto de tutoría” el cual consiste en fortalecer la continuidad pedagógica a través del Gabinete pedagógico de Asistencia y Tratamiento.
Este proyecto nace como consecuencia de la situación que estamos atravesando en esta etapa de pandemia por Covid-19, el área educativa de este establecimiento carcelario, entrevisto a los privados de libertad interesados en llevar la actividades como Tutores Educativos, con el fin de brindar apoyo a sus pares con las tareas que han recibido por partes de las diferentes Instituciones Educativas. Asimismo el equipo del gabinete brindará apoyo escolar a los internos tutores educativos de cada pabellón con el asesoramiento académico de la Profesora Nilsa BUYATTI, logrando de esta manera fortalecer el vínculo alumno-escuela, evitando el abandono escolar.
El Director del CENS N° 457 “Esperanza” Profesor C. Tentor expreso “mantengo una comunicación fluida con la Sra. Marta Astrada a cargo del Gabinete pedagógico y resalto el trabajo en equipo y la importancia de los referentes educativos de los pabellones para cumplimentar esta propuesta y luego las devoluciones, para poder de esa forma ser evaluados por los docentes”.
La Coordinadora de educación y cultura Astrada, manifestó: “En estos tiempos excepcionales que la sociedad atraviesa, es sin duda un momento para considerar las posibilidades de garantizar la continuidad de los estudiantes, a través de diferentes medios y valorando el proceso. Todo esto es posible gracias al apoyo y el compromiso del Director Carlos Díaz, el Subdirector de Asistencia y Tratamiento, Javier Leguizamón, como así también el trabajo en equipo llevado a cabo con el Jefe de Vigilancia Y Tratamiento, Joaquín Ferreyra y el Sub jefe de Tratamiento, Diego Parodi”.
El Director DIAZ destaca la importancia de garantizar la oportunidad de alfabetización y finalización de los estudios en los tres niveles educativos, erradicando así el analfabetismo y que los detenidos puedan concluir las instancias pedagógicas.
LEER TAMBIÉN
- Despedida de Veranico: cine infantil y diversión bajo las estrellas
- ARBA habilitó el pago del Impuesto Inmobiliario con descuentos de hasta el 15%
- Jornada Integral de Salud en B° San Jorge
- Hurto de cortadora de pasto en B° Avamba’e