Aprueban ley que prohíbe cosméticos y dentífricos con microperlas
La iniciativa veda la producción, importación y comercialización de productos "que contengan estas micropartículas añadidas intencionalmente", ya que dañan el medio ambiente


El Senado convirtió este lunes en ley un proyecto que prohíbe la utilización de productos cosméticos y de higiene oral de uso odontológico que contengan microperlas de plástico añadidas intencionalmente.
La iniciativa prohíbe “la producción, importación y comercialización de productos cosméticos y productos de higiene oral de uso odontológico que contengan microperlas de plástico añadidas intencionalmente, a partir de los dos años contados desde la publicación de esta ley”.
En la propuesta se incluye a productos cosméticos para la higiene personal y perfumes, pastas, geles y cremas dentales, colutorios y enjuagues bucales destinadas a higienizar, proteger o mantener en buen estado la cavidad bucal, tejidos blandos y duros.
El texto, aprobado por los senadores, define como microperlas o microesferas de plástico a aquellos materiales sintéticos que están hechos de polímeros derivados del petróleo o de base biológica, que son partículas sólidas, de tamaño inferior a cinco milímetros, que no son solubles en agua y cuya degradabilidad es baja.

Las infracciones a esta ley se considerarán como graves o muy graves, y serán sancionadas de acuerdo a las disposiciones de la ley 16.463 sobre medicamentos y sus normas reglamentarias.
Se designa a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) o el organismo que en el futuro la reemplace, como autoridad de aplicación.
LEER: Roma supera con éxito la cirugía por Estenosis Hipertrofica de Piloro