La Municipalidad sigue trabajando para prevenir el dengue en la ciudad


En los últimos tres meses, el equipo municipal junto a voluntarios y referentes de comisiones vecinales, recorrieron distintos barrios de la ciudad con el fin de concientizar a los nicoleños sobre las medidas de prevención para evitar el contagio de Dengue.
Hasta el momento, los operativos fueron realizados en 12 barrios y consisten en visitar a los vecinos casa por casa, entregarles folletería e invitarlos a sacar a la calle todos los elementos en desuso para que luego un camión pasara a retirarlos.
De esta manera, se eliminaron más de 6500 kilos de chatarra y otros elementos que no tenían ninguna utilidad y podrían generar un criadero para el mosquito transmisor de Dengue.

Recordemos que el mosquito transmisor de la enfermedad necesita agua quieta y un poco de sombra para reproducirse. Por eso, es necesario eliminar todos aquellos recipientes que puedan juntar agua y convertirse en un posible criadero.
Evitar el contagio de Dengue es responsabilidad y conciencia de todos los nicoleños.Desde la Municipalidad se recomienda:
•Eliminar cualquier recipiente en desuso que pueda acumular agua.
•Lavar bebederos, rejillas, canaletas y floreros con agua y cepillo.
•Girar todos los elementos que acumulen agua.
•Tapar tanques, tachos y depósitos.
LEER: Roma supera con éxito la cirugía por Estenosis Hipertrofica de Piloro