PAMI comienza a definir cómo será la vacunación contra el coronavirus
Luana Volnovich informó que los primeros beneficiarios en recibir la vacuna serán los profesionales de la salud.


La directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, confirmó que la vacunación contra el coronavirus comenzará en las próximas semanas y que tendrá una logística particular, distinta a la de la gripe, por ejemplo, y, además, recomendó a los pacientes con enfermedades preexistentes realizar el programa “Chequeate en Casa”.
La directiva reveló que están trabajando junto al gobierno nacional y a los provinciales para coordinar la campaña de vacunación más grande la historia: “Desde PAMI estamos trabajando porque los y las afiliadas constituyen una población de riesgo”, expresó.
Y agregó: “Lo más importante es que los adultos mayores tienen que saber que no se va a vacunar en las farmacias y que PAMI va a formar parte de los operativos que adopte cada provincia”.
PAMI vacunará en principio a los profesionales de salud en sus centros hospitalarios y luego seguirá con en residencias de la tercera edad, de discapacidad y centros de salud mental.
“En la provincia de Buenos Aires, PAMI vacunará en centros de alta estadia y también pensamos en utilizar las unidades sanitarias que inauguramos en suelo bonaerense durante la pandemia como los hospitales del bicentenario de Ituzaingó y Esteban Echeverría. En cambio, en CABA, es probable que las jornadas de vacunación se desarrollen en distintas agencias del organismo”.
LEER: Despedida de Veranico: cine infantil y diversión bajo las estrellas