Denuncian a PAMI por la pérdida de la cadena de frío de 300 vacunas Sputnik V
La Justicia detalló que, por la información que se tiene de momento, las dosis se habrían echado a perder producto de un "error humano involuntario".

El pasado lunes por la mañana fueron halladas, en una sede del PAMI en la ciudad bonaerense de Azul, 300 vacunas contra el coronavirus Sputnik V que habían perdido la cadena de frío.
Las mismas fueron encontradas por una enfermera y un efectivo de la Comisaría Primera, quien confeccionó un informe de lo sucedido e informó de ello a sus superiores. De esta forma, el caso fue llevado a la Justicia, precisamente en manos del fiscal federal Santiago Eyherabide.
Ahora, Eyherabide deberá determinar si las 300 dosis se echaron a perder luego de una acción dolosa o si pedieron la cadena de frío producto de un accidente inintencionado. Por lo pronto, desde el PAMI aseguraron que las dosis fueron descartadas porque los 60 envases que las contenían “no cumplían con los criterios establecidos en los protocolos sanitarios”, según señalaron en diálogo con Infobae.
A su vez, fuentes judiciales detallaron al medio que todo parecería indicar que se trató de un “error humano involuntario”, como un descuido u olvido. Esta hipótesis se alinea con las declaraciones de los miembros del PAMI, que catalogaron al hecho como “un caso aislado”.
Filo News
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Farmacias de turno en San Nicolás: 23 de febrero de 2025
- Programa de castraciones en Ramallo: próxima fecha en B° El Triángulo
- Google elimina eventos culturales de su calendario: Mes del Orgullo y Mes de la Historia Negra entre los afectados
- Alejandro Fernández interpreta “A mi manera” en versión mariachi en un emotivo homenaje