Argentina donará casi un millón de vacunas contra el coronavirus
La medida fue oficializada este jueves; serán destinadas a seis países del mundo.
La Argentina donará cerca de un millón de vacunas contra el coronavirus a Mozambique, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Vietnam y Dominica. La medida fue autorizada por el presidente Alberto Fernández mediante la firma de los decretos 765, 766, 767, 768 y 769/2021 publicados este jueves en el Boletín Oficial.
A través de ellos, el Gobierno nacional aprobó “la donación a título gratuito” de 981.000 dosis de “la vacuna ChAdOx1 nCov-19, conocida como AZD1222, de la firma Astrazeneca UK Limited destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19″.
Serán distribuidas de la siguiente manera: 500.000 a Vietnam, 450.000 a Mozambique, 18.000 a Santa Lucía, 11.000 a San Vicente y Las Granadinas y 2.000 a Dominica. Las vacunas que la Argentina donará a aquellos países forman parte de las adquiridas meses atrás mediante el contrato de compraventa celebrado con AstraZeneca UK Limited.
“La pandemia constituye un desafío global que exige una estrategia de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra la Covid-19″, se indicó en los considerandos de cada una de las donaciones.
El Ejecutivo justificó la medida demostrando que al 1º de noviembre el 75% de la población cuenta con al menos una dosis y el 56,5% ya completó el esquema. En tanto, explicaron que el país “registra un descenso constante del número de casos de coronavirus desde hace 20 semanas debido al avance de la vacunación y al sostenimiento de las medidas de cuidados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Efemérides del 20 de abril: una fecha marcada por el arte, la ciencia y el recuerdo de hechos trágicos
- Los jubilados que cobren la mínima podrán acceder a préstamos de $1 millón con cuotas de $53.500 mensuales
- Diputados inicia la investigación por el escándalo $Libra con Francos como primer citado
- García Cuerva pidió un compromiso colectivo por los jubilados