Efemérides del 25 de junio: día Mundial del Vitiligo

Hoy, 25 de junio, se celebra el Día Mundial del Vitiligo, promovido por la Organización Mundial de la Salud. Esta fecha busca generar conciencia sobre esta enfermedad cutánea crónica, que afecta al 2% de la población mundial. El vitiligo se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel debido a la destrucción de los melanocitos, células responsables de la pigmentación. Aunque su origen aún es desconocido, los especialistas enfatizan la importancia de un diagnóstico temprano y aceptación de esta condición. Personalidades como el músico argentino Charly García han demostrado llevar el vitiligo con orgullo.
Otros eventos del 25 de junio:
- En 1806, el brigadier general británico William Park Beresford desembarca en Quilmes, Argentina, en la primera invasión inglesa al Virreinato del Río de la Plata. Fueron expulsados después de 46 días de resistencia.
- En 1852, nace el arquitecto español Antoni Gaudí en Cataluña.
- En 1903, nace el escritor británico George Orwell, autor de obras destacadas como “Rebelión en la Granja” y “1984”.
- En 1961, nace el cómico británico Ricky Gervais, conocido por su trabajo en stand-up y la serie de televisión “The Office”.
- En 1984, fallece el filósofo francés Michel Foucault.
- En 2009, fallece la actriz estadounidense Farrah Fawcett y el cantante Michael Jackson, considerado el “Rey del Pop”.
Además, se conmemora el Día de la Gente de Mar y el Día Mundial Antitaurino, mientras que la Organización Marítima Internacional impulsa el primero y el vitiligo es el foco de atención en el Día Mundial del Vitiligo.
LEER: La Municipalidad impulsa la campaña “Más Luces, Menos Ruido”