27 de agosto: efemérides para recordar

El 27 de agosto es una fecha en la que diversas efemérides cobran significado en todo el mundo, incluyendo Argentina, donde se celebra el Día de la Radio. A continuación, te presentamos las efemérides más destacadas de este día:
1828 – Argentina y Brasil: Las Provincias Unidas del Río de la Plata y el Imperio del Brasil firman un tratado en Río de Janeiro que pone fin a la guerra entre ambas naciones y reconoce a la República Oriental del Uruguay como un estado soberano.
1859 – Nacimiento del Petróleo: El empresario estadounidense George Bissell y el explorador Edwin Drake logran extraer petróleo en un yacimiento cercano a Titusville, Pennsylvania. Este hito marca el inicio de la “fiebre del petróleo” en Estados Unidos.
Leer también: Efemérides de hoy 26 de agosto: día del actor
1920 – Día de la Radio: Los radioaficionados Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica realizan la primera transmisión integral de un programa de radio, transmitiendo la ópera “Parsifal” desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires.
1957 – Tragedia del Río de la Plata: El carguero estadounidense Mormak Surf colisiona con el buque de pasajeros Ciudad de Buenos Aires en el Río de la Plata, causando la “tragedia del Río de la Plata” y resultando en la muerte de alrededor de cien personas.
1990 – Adiós a Stevie Ray Vaughan: El guitarrista y cantante de blues y rock, Stevie Ray Vaughan, fallece a los 35 años en un accidente de helicóptero en Wisconsin, Estados Unidos. Su legado incluye seis discos de estudio y siete en vivo, además de 18 premios Grammy.
Leer también: Programa de Pagos ANSES para el 25 de Agosto de 2023: Consulta tus Fechas de Cobro
1991 – Martín Karadagián: Fallece en Buenos Aires el luchador profesional y actor Martín Karadagián, creador de “Titanes en el Ring”, un exitoso ciclo televisivo que marcó a varias generaciones.
1994 – Roberto Goyeneche y Beba Bidart: En este día, fallece el icónico cantante de tangos Roberto Goyeneche y la talentosa actriz, bailarina y cantante de tangos Beba Bidart.
2004 – Victoria Histórica: La selección argentina de básquetbol derrota al “Dream Team” de Estados Unidos por 87 a 80 en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, avanzando al partido final por la medalla de oro.
2006 – Goleada de Boca Juniors: En el estadio Nuevo Gasómetro, Boca Juniors vence a San Lorenzo por un impresionante 7-1, con múltiples goles de Martín Palermo, Rodrigo Palacio, Nery Cardozo y Andrés Franzoia.
Estas efemérides nos recuerdan momentos trascendentales en la historia, desde acuerdos internacionales hasta logros deportivos y hitos en la cultura. Cada una de estas fechas marca un capítulo en la historia de la humanidad y nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado y hacia dónde nos dirigimos.