Advertencia sobre estafas relacionadas con el iPhone 15

La anticipación por la próxima presentación del iPhone 15 de Apple, programada para el 12 de septiembre, ha generado un ambiente propicio para las estafas cibernéticas. A pesar de que el dispositivo aún no ha sido lanzado y su precio es desconocido, los ciberdelincuentes han aprovechado la expectativa para perpetrar estafas y engañar a los posibles compradores.
Kaspersky, una empresa de ciberseguridad, ha identificado una serie de ataques fraudulentos que se están propagando a nivel mundial. Estos ataques solicitan dinero o información personal a las víctimas, prometiendo la posibilidad de adquirir un modelo del nuevo iPhone.
Los estafadores afirman tener acceso exclusivo al iPhone 15 en su fase de prelanzamiento y ofrecen a los usuarios la oportunidad de comprarlo a precios reducidos para atraer su interés.
Leer también: Exodo de empleados en Grindr: la política de regreso a la oficina desencadena renuncias masivas
Cómo se Llevan a Cabo Estas Estafas
A través de plataformas de venta en línea, los ciberdelincuentes prometen una compra “exclusiva” del celular. Solicitan a las víctimas realizar un pago por adelantado o proporcionar información financiera. También exigen detalles de información personal, como nombres, direcciones y números de teléfono. Una vez que se realiza el pago, los estafadores desaparecen sin dejar rastro, dejando a las víctimas sin el iPhone prometido y sin su dinero.
Además de las pérdidas financieras, esta estafa tiene como objetivo recopilar datos personales de los usuarios para futuros ataques o para vender la información en mercados ilegales, aumentando así su capital.
Otro enfoque fraudulento consiste en ofrecer a los usuarios la oportunidad de ganar el nuevo iPhone 15 a cambio de una tarifa nominal por adelantado. Los estafadores aprovechan la expectativa de los usuarios por obtener el deseado dispositivo de Apple de forma gratuita y convierten esa emoción en dinero para su propio beneficio. Para participar en el supuesto sorteo, los estafadores invitan a los usuarios a pagar una pequeña tarifa, que se presenta como una tarifa de “procesamiento” o “registro”. Sin embargo, una vez realizado el pago, los participantes descubren que no reciben nada a cambio y que han entregado su dinero.
Cómo Evitar Estas Estafas
Kaspersky ofrece una serie de recomendaciones para ayudar a los usuarios a protegerse de estas estafas:
- Verificar la Fuente: Asegurarse de estar tratando con vendedores autorizados, especialmente al realizar compras previas al lanzamiento.
- Evitar Pagos por Adelantado: Tener precaución con las ofertas que requieren pagos por adelantado en sorteos o productos antes del lanzamiento oficial.
- Utilizar Canales Oficiales: Priorizar la adquisición de productos en tiendas oficiales, como la página web de Apple o establecimientos reconocidos.
- Revisar Reseñas: Investigar al vendedor y revisar las opiniones de otros clientes antes de realizar compras en línea.
- Habilitar la Autenticación de Dos Factores (2FA): Esta función es fundamental para proteger las cuentas en línea, especialmente las vinculadas a métodos de pago.
- Mantenerse Informado: Estar al tanto de las fechas y precios de lanzamiento utilizando las redes sociales oficiales o medios de comunicación.
La prevención y la vigilancia son esenciales en la era digital para protegerse de estafas y fraudes en línea. Como siempre, es importante recordar que si algo parece demasiado bueno para ser verdad, es probable que lo sea.
LEER: Roma supera con éxito la cirugía por Estenosis Hipertrofica de Piloro