Cotización del dólar y variables económicas al 27 de septiembre

El mercado del dólar en Argentina continúa mostrando movimientos en esta jornada. El dólar blue abre el miércoles 27 de septiembre con una cotización de $758, registrando un aumento de $13 en relación al día anterior.
Leer también: Más de 50 municipios de Buenos Aires recibirán asistencia para pagar la suma fija
A su vez, otras cotizaciones relevantes son las siguientes:
- El dólar MEP se ubica en $685,58.
- El Contado con Liquidación se sitúa en $775,52, aunque este valor depende del título con el que se realice la transacción.
En cuanto al dólar oficial, su valor es de $367, mientras que el dólar mayorista, que se utiliza en operaciones de comercio exterior, se establece en $350.
El Banco Nación, por su parte, ofrece una cotización de $365,50 que se aplica para una serie de contratos específicos.
En el contexto de las medidas económicas vigentes en Argentina, el dólar Ahorro y el dólar “Turista,” que se aplican en función del monto de gastos en moneda extranjera, tienen un valor de $642,29 para compras menores a US$300 mensuales. Para compras superiores a US$300, el dólar “Qatar” tiene un valor de $660,64.
Además de la cotización del dólar, otras variables económicas relevantes incluyen:
- Tasa mínima para plazos fijos de personas humanas: Tasa Nominal Anual (TNA) del 118,00%, equivalente a un rendimiento del 9,2% mensual para colocaciones menores a $30 millones.
- Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 333,91.
- Índice para Contratos de Locación (ICL): 5,57.
- Reservas internacionales brutas: US$27.141 millones.
- Riesgo País: 2.385.
Estos indicadores económicos reflejan la situación financiera y cambiaria en Argentina en la fecha indicada.
LEER: Un motociclista embistió a un ciclista en Av. Viale y Chacabuco