Sergio Massa prevé inflación de tres dígitos

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anticipó que la inflación anual podría alcanzar los tres dígitos en Argentina. Massa mencionó que la inflación dependerá en gran medida de los meses de octubre, noviembre y diciembre, y destacó la importancia del tipo de cambio fijo implementado después de la devaluación impuesta por el FMI.
“Anualizada, el impacto de la devaluación nos llevará probablemente a una inflación anual en los tres dígitos”, afirmó Massa en una entrevista en LN+. Sin embargo, aseguró que no existe un riesgo de hiperinflación en el país.
Leer también: Macri respalda a Bullrich y cuestiona a Milei: ‘Tendría cero gobernadores’
En relación a la deuda con el FMI, Massa subrayó la complejidad de la situación y la necesidad de abordarla como una cuestión de política de estado. Explicó que la deuda dejada por el gobierno de Mauricio Macri obliga a Argentina a negociar continuamente con el FMI y abogó por un enfoque colaborativo entre las fuerzas políticas para resolver este problema.
Massa también abordó la sequía que afectó al país y causó una disminución significativa en los ingresos por exportaciones agrícolas. A pesar de este desafío, aseguró que se han alcanzado otros objetivos económicos y destacó la importancia de enfrentar los problemas en lugar de evadirlos.
En cuanto a un eventual gobierno, Massa indicó que no distribuiría cargos de manera prematura y que seleccionaría a los ministros cuidadosamente. Señaló que al menos la mitad de los ministros actuales no continuarían en su gobierno y destacó su intención de formar equipos diversos, incluyendo ministros radicales y peronistas del PRO.
En resumen, Massa planteó su visión sobre la economía, la deuda con el FMI y el futuro gobierno, enfatizando la necesidad de abordar los desafíos del país con un enfoque colaborativo y una gestión eficaz.
LEER: Bill Gates donará toda su fortuna antes de 2045 y cerrará su fundación filantrópica