Cierre de campaña de Javier Milei: perspectivas y convicciones

Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), cerró su campaña en el Estadio Movistar Arena de Villa Crespo con un mensaje contundente sobre la importancia de las elecciones del próximo domingo. En su discurso, Milei expresó su creencia en que es posible “ganar en primera vuelta” y que estas elecciones representan un hito en la búsqueda de la libertad en Argentina.
Un Largo Camino hacia la Libertad:
Milei destacó que, en su opinión, Argentina ha pasado por un largo período de 40 años “de desierto” en su lucha por la libertad. Sin embargo, ahora ve la posibilidad de alcanzarla. Señaló que estas elecciones son “las más importantes de los últimos 107 años” y subrayó que la esperanza radica en un futuro “liberal.”
Desafío al Modelo Económico:
El candidato se mostró crítico con el sistema económico actual, que, en su opinión, está llevando al país a la “villa miseria más grande del mundo.” Milei abogó por un cambio de rumbo hacia la propiedad privada, mercados libres sin intervención, y la libre competencia, enfocándose en el éxito para servir a los demás.
Un Mensaje a la Oposición:
Milei no escatimó críticas a la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC), acusándolos de no estar seguros de un verdadero cambio. Reafirmó su deseo de obtener el poder para el beneficio del pueblo.
Un Llamado a la Acción:
El candidato instó a sus seguidores a fiscalizar las elecciones del domingo y expresó su optimismo en ganar en la primera vuelta si logran movilizar a aquellos que aún no han votado por ellos.
La Batalla por la Libertad:
En su discurso, Milei hizo una retrospectiva de su campaña para diputado nacional en 2021, subrayando el progreso y la contribución de todos los argentinos que buscan un cambio en el sistema político. También criticó a Leandro Santoro, candidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria (UxP), a quien calificó de “personaje nefasto.”
Un Llamado a la Participación Ciudadana:
Finalmente, Milei hizo un llamado a aquellos que sienten que el sistema actual es injusto a unirse a su causa y expresar su apoyo a través del voto en las elecciones del domingo. Su cierre de campaña en el Movistar Arena fue una muestra de apoyo masivo, con sus principales candidatos presentes en el escenario.
Una Propuesta Inusual:
Antes del discurso de Milei, el economista Alberto Benegas Lynch, uno de sus asesores principales, planteó la controvertida idea de romper relaciones diplomáticas con el Vaticano, basándose en la percepción de que en la cabeza de la Iglesia prima un “espíritu totalitario.”
Un Acto Lleno de Energía y Música:
Milei ingresó al estadio Movistar Arena al ritmo de “Panic Show” de La Renga, rodeado de entusiastas seguidores. En el escenario lo acompañaron su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, el candidato a jefe de Gobierno, Ramiro Marra, la candidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo, y su hermana Karina Milei, entre otros. El evento reflejó el espíritu apasionado y enérgico de la campaña de Milei.
LEER: Un joven fue apuñalado tras una presunta discusión personal