ACTUALIDAD

El círculo rojo demanda simplificación y reducción del sistema impositivo

Opinando San Nicolás google news

Empresarios argentinos han vuelto a señalar la urgente necesidad de reducir y simplificar el sistema impositivo del país, describiéndolo como asfixiante. Según un informe, de los 148 tipos de tributos y tasas existentes, solo 10 de ellos representan el 91% de la recaudación total, mientras que el resto añade complejidad y quita competitividad a la economía.

Entre los 10 tributos más relevantes se encuentran el IVA, el impuesto a las ganancias, los aportes a la seguridad social, el impuesto a los ingresos brutos, los derechos de exportación e importación, el impuesto a los débitos y créditos, tasas de seguridad e higiene, el impuesto a los combustibles y los impuestos internos coparticipables, como el impuesto al tabaco o el servicio de telefonía celular, entre otros.

Según una encuesta realizada a CEOs de empresas asociadas a IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), más del 90% de los encuestados creen que simplificar el sistema impositivo mejoraría la competitividad de las empresas. Los empresarios identifican particularmente los impuestos sobre los ingresos brutos, la coparticipación y el impuesto al cheque como los que requieren cambios.

El informe también destaca que, aunque Argentina es uno de los países de la región con una alta recaudación en términos del PBI, su estructura tributaria es regresiva y perjudica la competitividad. Además, la informalidad laboral se mantiene en niveles elevados y la evasión tributaria, particularmente en el IVA, ha sido persistente durante más de una década, lo que suma más del 3% del PBI y la coloca entre las más altas de la región.

Los empresarios hacen un llamado a ampliar la base tributaria mediante la lucha contra la evasión fiscal, señalando que esta práctica socava la sostenibilidad de las finanzas públicas en Argentina. También destacan la necesidad de crear una sociedad en la que todos los ciudadanos puedan vivir y prosperar, fomentando la inclusión y aceptación de las diferencias y promoviendo la felicidad en la comunidad, en lugar de buscar la perfección en una sociedad demasiado pequeña.

naranja x bringeri

Artículos Relacionados

Volver al botón superior