INTERÉS GENERAL

La producción manufacturera pyme sigue en descenso

Opinando San Nicolás google news

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de la industria manufacturera pyme cayó un 6,4% en septiembre respecto al mismo período del año anterior. Este es el cuarto mes consecutivo de retroceso en la actividad, y las empresas operaron al 73% de su capacidad instalada. Además, enfrentan problemas para obtener materias primas e insumos, y la cadena de pagos es un problema constante.

Destacan el sector textil e indumentaria

El único sector que mostró un crecimiento fue el de “Textil e indumentaria,” con un aumento anual del 5,1% en su producción. Sin embargo, el rubro “Químicos y plásticos” sufrió una caída del 17,2% interanual.

Desempeño sectorial

Alimentos y bebidas: La producción disminuyó un 0,5% anual a precios constantes y un 1,9% mensual, operando al 70,9% de su capacidad instalada.

Indumentaria y textil: La producción aumentó un 5,1% anual a precios constantes y un 2,3% mensual, con un 78,4% de la capacidad instalada utilizada.

Madera y muebles: La producción cayó un 6,6% anual y un 5,1% mensual, operando al 76,7% de su capacidad instalada.

Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte: La producción tuvo una contracción anual del 8,1% y una caída del 1,8% mensual, operando al 70,9% de su capacidad instalada.

Productos químicos y plásticos: La producción disminuyó un 17,2% anual y un 8,2% mensual, operando al 72,1% de su capacidad instalada.

Papel, cartón, edición e impresión: La producción cayó un 15,7% anual, aunque hubo un repunte mensual del 14%, operando al 78,9% de su capacidad instalada, con el 63,3% de las empresas enfrentando problemas para reponer stocks.

naranja x bringeri

Artículos Relacionados

Volver al botón superior