Nueva ley de alquileres en Argentina: cambios en actualización de precios y beneficios fiscales

La recientemente aprobada ley de alquileres en Argentina introduce modificaciones significativas en el ámbito de los contratos de locación. Aunque se mantiene la duración de tres años para los contratos, se establece un intervalo mínimo de seis meses para la actualización de los precios, en contraposición a la normativa anterior que permitía una única actualización anual del valor del alquiler.
La ley prescribe que el índice para la actualización del precio será el coeficiente de “Casa Propia,” utilizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Este índice se compone de la menor variación entre el 0.9% de la variación del Coeficiente de Variación Salarial publicado por el INDEC y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia publicado por el Banco Central de la República Argentina.
El texto de la norma también establece que los precios de los contratos deben expresarse en moneda nacional, y prohíbe que la publicidad de las tarifas de las propiedades en alquiler utilice otra moneda que no sea el peso argentino.
Leer también: Carlos Melconian critica a Massa y Milei por la subida del dólar
La nueva legislación incluye un incentivo fiscal relacionado con el monotributo, eximiendo del pago del mismo a los ingresos derivados exclusivamente de la locación de hasta dos propiedades.
Asimismo, se conserva la exención de Bienes Personales para los inmuebles destinados al alquiler de viviendas habitacionales, así como la exención del impuesto al cheque para cajas de ahorro o cuentas corrientes dedicadas exclusivamente a las operaciones relacionadas con la actividad de alquiler de propiedades con destino a viviendas habitacionales, siempre que los contratos estén debidamente registrados.
Además, se establece un beneficio fiscal que permite a las partes deducir del impuesto a las Ganancias el equivalente al 10% del monto anual del contrato de locación. Estos cambios buscan brindar mayor claridad y seguridad a las partes involucradas en los contratos de alquiler en Argentina.