Perspectiva meteorológica para el comienzo de octubre en San Nicolás

El mes de octubre comenzará con algunas novedades en cuanto al clima. Se pronostica la posibilidad de precipitaciones aisladas durante el día martes, especialmente en horas de la tarde y la noche. Posteriormente, se espera un aumento en las temperaturas.
Leer también: San Nicolás vivió una verdadera fiesta deportiva el fin de semana
Las mínimas se mantendrán en un rango de 7°C a 13°C, brindando un ambiente fresco durante las noches. Sin embargo, durante el día, las temperaturas máximas se elevarán y se prevé que oscilen entre los 22°C y los 27°C. Incluso, no se descarta la posibilidad de que durante el inicio del fin de semana se alcancen los 29°C, lo que proporcionará un clima más cálido y agradable.
Este panorama meteorológico nos invita a estar preparados para posibles cambios en el clima y a disfrutar de un comienzo de octubre con temperaturas en aumento y la probabilidad de algunas lluvias aisladas.
Ante cambios de clima, es fundamental tomar precauciones para garantizar la seguridad y el bienestar. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones clave:
- Vigila los pronósticos: Mantente informado sobre las condiciones climáticas locales y regionales. Usa aplicaciones o sitios web confiables para conocer las previsiones.
- Prepárate para el frío: En invierno, abrígate adecuadamente con ropa térmica y capas. Asegúrate de tener mantas, calentadores y suministros de emergencia en casa.
- Protección solar: En verano, utiliza protector solar, ropa ligera y sombreros para evitar quemaduras y golpes de calor.
- Evita viajes peligrosos: Si se esperan condiciones climáticas extremas, retrasa viajes no esenciales. Si debes conducir, mantén tu vehículo en buen estado y lleva suministros de emergencia.
- Almacena alimentos y agua: Ten reservas de alimentos no perecederos y agua potable en caso de cortes de energía o suministros.
- Refugio seguro: Identifica lugares seguros en tu hogar o comunidad en caso de evacuación por inundaciones, tormentas u otros desastres naturales.
- Cuida tus plantas y mascotas: Protege a tus mascotas del frío y el calor. Resguarda tus plantas de las condiciones climáticas adversas.
- Comunicación de emergencia: Establece un plan de comunicación con familiares y amigos en caso de emergencia. Carga dispositivos móviles y ten un radio a pilas a mano.
- Atención médica: Si tienes problemas de salud, sigue las recomendaciones de tu médico y ten suficientes medicamentos a mano.
- Colabora con otros: Ayuda a vecinos o personas en situación de vulnerabilidad durante eventos climáticos extremos.
La preparación y la prudencia son clave para enfrentar los cambios climáticos de manera segura y minimizar riesgos para ti y tu comunidad.
LEER: Despedida de Veranico: cine infantil y diversión bajo las estrellas