ACTUALIDAD

Dólar blue retrocede y continúa la tendencia a la baja

Opinando San Nicolás google news

La cotización del dólar blue experimentó un descenso y marcó el cierre de la semana en $920 para la venta, mostrando una baja de $10 en el inicio de la jornada. A pesar de la caída inicial, la divisa estadounidense se recuperó a lo largo del día y finalizó en $870 para la compra. La brecha entre el dólar blue y el oficial se sitúa en el 160,4% tras este ajuste.

La jornada se desarrolló en un contexto de nuevos allanamientos y operativos en bancos, vinculados a la red delictiva de “el Croata,” Ivo Rojnica, propietario de una de las cuevas más importantes en el mercado marginal de divisas.

El dólar paralelo finalizó el mes de octubre con un incremento del 15%, superando la tasa de interés de los plazos fijos mensuales del 11% y las proyecciones de inflación, que oscilan entre el 9 y el 10% según consultoras privadas.

En el ámbito bursátil, los tipos de cambio financieros experimentaron descensos, con el dólar MEP retrocediendo un 1,50% hasta los $850,33, lo que resultó en una brecha del 140% con el dólar oficial. El dólar Contado con Liquidación también bajó un 1,90%, cotizando en $866,5 y manteniendo un spread del 151% en relación al dólar oficial.

El dólar mayorista se mantuvo en $350,05, un valor que el Banco Central busca sostener hasta mediados de noviembre. En cuanto a los tipos de cambio aplicados para gastos en el exterior, el dólar turista o tarjeta, con la carga impositiva correspondiente, se ubicó en $735,86.

En las principales entidades bancarias privadas de la ciudad, el dólar oficial tuvo un promedio de $368,11, mientras que en el Banco Nación, la cotización del billete se mantuvo estable en $365,50. Además, el valor del dólar cripto o Bitcoin se situó en $896,05 en el mercado.

naranja x bringeri

Artículos Relacionados

Volver al botón superior