ACTUALIDAD

El ciclo lectivo 2024 tendrá al menos 190 días de clase efectivos

Opinando San Nicolás google news

El lunes pasado, el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, lideró la 127° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), donde se aprobó la resolución que establece el calendario escolar para el ciclo lectivo 2024, garantizando al menos 190 días de clases efectivas en todas las 24 jurisdicciones educativas, según informó el comunicado oficial.

La resolución también encomienda a la Secretaría de Evaluación e Información Educativa la creación de un dispositivo tecnológico de información digital que permitirá identificar y registrar los días de clases cumplidos y no cumplidos, basándose en los informes proporcionados por las distintas jurisdicciones.

De esta manera, el Ministerio de Educación busca registrar y dar seguimiento a las razones detrás de la pérdida de días de clases, así como a las medidas adoptadas por las autoridades educativas para garantizar su cumplimiento. Estas medidas incluyen el control de asistencia y salud laboral, así como la financiación y el fortalecimiento de la infraestructura escolar.

En sus palabras, el Ministro Perczyk instó a los ministros de educación de todo el país a ser defensores de la asistencia a clases diarias y a todas las horas, asegurando que los estudiantes aprendan lo que necesitan en la escuela.

El Consejo Federal de Educación también abordó la promoción de la Educación Ambiental Integral en los planes de estudio. Esta perspectiva considera lo ambiental como una construcción social e histórica, relacionada con la formación de una ciudadanía democrática en el contexto de los derechos humanos, según el comunicado del Ministerio.

El Ministerio de Educación se comprometió a formalizar, mantener y fortalecer un equipo técnico-pedagógico que trabaje desde la perspectiva de la Educación Ambiental Integral y brinde orientación a los equipos técnicos de las jurisdicciones.

En este contexto, se promueven varios ejes transversales para implementar la Educación Ambiental Integral, basados en los compromisos asumidos por el Estado nacional a nivel mundial, como el reconocimiento de la complejidad del ambiente, el análisis de los problemas ambientales, el ejercicio de los derechos, la generación de diálogos interdisciplinarios y el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de la vida.

Además, se propuso la realización de una jornada educativa anual en el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará en todo el país en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

naranja x bringeri

Artículos Relacionados

Volver al botón superior