Sergio Massa anuncia seguro gratuito para trabajadores de delivery y mensajería

En un encuentro significativo con los trabajadores del sector de delivery y mensajería, el Ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, dio a conocer el lanzamiento de un seguro gratuito destinado a respaldar su labor. Esta iniciativa se llevará a cabo mediante un formulario gratuito de Nación Seguros.
La reunión, en la que se discutieron diversas medidas para fortalecer la seguridad y proporcionar herramientas desde el Estado que mejoren las condiciones de trabajo en el sector, fue el marco para el anuncio de Massa. El objetivo principal es garantizar la protección de quienes realizan esta actividad, evitando situaciones de vulnerabilidad.
En este contexto, Sergio Massa confirmó que se pone a disposición de los repartidores y mensajeros un sistema en línea de Protección Integral para aquellos que se dedican a esta actividad: “Nuestra intención es asegurar que los trabajadores que circulan en motocicletas, bicicletas o caminando en las calles para realizar entregas no se vean afectados por accidentes que les hagan perder sus ingresos o derechos jubilatorios. Queremos que el Estado los proteja”, expresó.
Se trata de una prueba piloto de 60 días que estará disponible a partir del 15 de diciembre. Su objetivo es evaluar los resultados y recopilar información que sirva como base para la elaboración de un proyecto de ley destinado a regular la actividad. Este proceso se llevará a cabo en colaboración con los trabajadores, las empresas y todas las partes involucradas en esta forma de actividad económica.
Durante la reunión, el Ministro de Economía subrayó que se busca beneficiar a más de 600,000 argentinos y argentinas que, en muchos casos, dependen de esta labor como su única fuente de ingresos o como un segundo empleo. Hasta ahora, estas personas se encontraban desprotegidas, y el Estado asumirá el costo de su protección para garantizar que todos los trabajadores estén respaldados.
En el año 2023, más de 200,000 trabajadores prestaron servicios al menos una vez a través de plataformas de movilidad, lo que representa alrededor del 10% de los monotributistas y el 1.8% de las personas empleadas en Argentina. Además, en 2022, las plataformas generaron ingresos por un total de 67,500 millones de pesos en el país.