Efemérides del 22 de diciembre: celebrando historias y legados

Hoy, 22 de diciembre, el mundo conmemora diversas fechas significativas. Este jueves, entre los hitos que marcó la historia, se destaca el Día del Gemelo, una celebración que rinde homenaje a aquellos nacidos de un mismo óvulo que se dividió en dos embriones. Esta festividad, elegida por la simetría numérica 21-12 que designa al vigésimo primer día de diciembre, celebra la singularidad y conexión especial entre gemelos.
Destacados de la Historia:
1923 – Joaquín V. González: A sus 60 años, fallece en Buenos Aires este ilustre jurista, historiador y político. Exgobernador de La Rioja, nacionalizó la Universidad de La Plata y dejó un legado como miembro de la Real Academia Española y la Corte Permanente de Arbitraje Internacional de La Haya.
1937 – Jane Fonda: Nace en Nueva York una leyenda del cine. Ganadora de dos premios Óscar, esta actriz brilló en películas como “Mi pasado me condena” y “El regreso”, conquistando también cuatro Globos de Oro.
1937 – Blancanieves y los 7 enanitos: En el Carthay Circle Theatre de Hollywood, se estrena la primera obra maestra animada de Walt Disney, basada en el cuento de los hermanos Grimm.
1940 – Frank Zappa: En Baltimore, nace el prolífico músico, cantante y director de cine estadounidense, reconocido por su trabajo con la banda Mothers of Invention y en solitario, con más de sesenta álbumes.
1940 – Francis Fitzgerald: Con 44 años, fallece en Hollywood el destacado novelista, autor de obras como “El gran Gatsby” y “Suave es la noche”, dejando una huella imborrable en la literatura estadounidense.
1947 – Paco de Lucía: En Algeciras, nace el virtuoso músico y considerado el mejor guitarrista de flamenco contemporáneo.
1973 – Matías Almeyda: En Azul, provincia de Buenos Aires, nace el exmediocampista y actual entrenador, destacado por su paso en River y la Selección Argentina.
1975 – Paloma Herrera: En Mar del Plata, nace la talentosa bailarina, quien se convierte en la más joven directora del cuerpo estable de ballet del Teatro Colón de Buenos Aires.
1988 – Federico Moura: A los 37 años, fallece en Buenos Aires el líder y vocalista del influyente grupo de rock Virus.
1991 – Disolución de la URSS: Los presidentes de once países ratifican la creación de la Comunidad de Estados Independientes, marcando el fin de la Unión Soviética y de la Guerra Fría.
LEER: Allanamientos por hurto: dos aprehendidos y secuestro de elementos robados