Auge de estafas en San Nicolás y Ramallo

En la ciudad de San Nicolás, las estafas se han convertido en una problemática cada vez más extendida, dejando a numerosos vecinos afectados por prácticas fraudulentas. En las últimas horas se sucedieron tres casos de defraudación que han tenido lugar tanto en San Nicolás como en la localidad vecina de Ramallo, evidenciando la urgente necesidad de concienciar sobre estos delitos y reforzar medidas de seguridad.
El primer incidente tuvo como víctima a un hombre de Bº 9 de Julio, de 42 años que, en su búsqueda por adquirir cubiertas a un precio atractivo, terminó perdiendo la considerable suma de $87.500. Este individuo contactó con un sujeto que ofrecía dos neumáticos de primera marca a dicho precio. A pesar de haber acordado la compra y transferido la suma acordada, perdió todo contacto con el supuesto vendedor, cayendo así en una estafa que afectó gravemente sus finanzas.
En otro caso, un vecino de Bº Ayres del Sur, de 34 años, fue víctima de una modalidad diferente de estafa. Al olvidar su tarjeta de débito en un cajero del Banco Provincia ubicado en la Av. Savio, su cuenta sufrió gastos y transferencias no autorizadas, ascendiendo a un monto aproximado de $332.500.
El tercer caso tuvo lugar en Villa Ramallo, donde una mujer de 55 años fue engañada por un estafador que se hizo pasar por un empleado de Mercado Pago. A través de una llamada telefónica, el impostor convenció a la mujer de ser un trabajador legítimo de la firma. Mediante artimañas, logró que la víctima realizara ciertos pasos que resultaron en la pérdida de más de $887.000. Este caso resalta la necesidad de estar alerta frente a posibles engaños telefónicos y de reforzar la seguridad en las transacciones online.
En todos estos incidentes, se ha iniciado una investigación judicial bajo la carátula de “estafa”.
LEER: Denuncian estafa por compra de mesa y sillas en Facebook Marketplace