INTERÉS GENERAL

Encuesta revela los sectores más atractivos y las empresas líderes en Argentina

Opinando San Nicolás google news

Según un reciente estudio realizado por la consultora Randstad, la industria automotriz, los laboratorios, y el transporte y logística emergen como los tres principales sectores de interés para trabajar en Argentina. Estos hallazgos reflejan un cambio respecto al año anterior, donde los laboratorios ocupaban el primer puesto, seguidos por la industria automotriz. Sorprendentemente, el transporte y la logística han ganado terreno significativamente desde el séptimo lugar en 2023, para asegurar ahora la tercera posición.

Además, el estudio destacó el desempeño excepcional de la industria del petróleo y gas natural, así como del sector de consumo masivo de alimentos en términos de atractivo para empleadores y nivel de conocimiento. Estos sectores han demostrado ser líderes en lo que va del año.

En cuanto a las empresas, Aerolíneas Argentinas se alzó como la compañía más atractiva para trabajar entre más de 4.033 encuestados argentinos. Coca-Cola FEMSA y Aeropuertos Argentina 2000 completaron el podio, mostrando un panorama donde las marcas locales tienen una fuerte presencia.

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, comentó sobre este fenómeno: “El reconocimiento a Aerolíneas Argentinas refleja su arraigada historia en el país y su conexión emocional con la gente. Esto responde a una tendencia global donde las marcas locales ganan terreno en el ranking de empresas más atractivas para trabajar”.

Ávila también señaló que, en un contexto laboral marcado por la escasez de talento, los trabajadores valoran cada vez más un ambiente laboral inclusivo y agradable, donde factores más allá de la remuneración adquieren relevancia. Este enfoque destaca la importancia de ofrecer un entorno laboral que promueva la equidad y el bienestar de los empleados.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior