ACTUALIDAD

Plenario de comisiones en pausa: negociaciones y disidencias en leyes clave

Opinando San Nicolás google news

El plenario de comisiones encargado de la ley de Bases y la comisión de Presupuesto y Hacienda, dedicada al paquete fiscal, han decidido suspender sus actividades hasta la próxima semana, según lo anunciado por el senador y presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala de San Luis. Abdala también afirmó que están evaluando las propuestas presentadas por los senadores y que pronto darán respuestas al respecto.

Durante el plenario, Abdala señaló la diversidad de cambios propuestos, algunos en sintonía con la ley y otros totalmente ajenos a su espíritu. Destacó la importancia de analizar minuciosamente todas las propuestas para avanzar en ambos proyectos legislativos.

La intervención de Abdala se produjo al final del plenario de comisiones de la ley de Bases, en medio de incertidumbres sobre la firma del dictamen, que intentó acelerar el grupo La Libertad Avanza, liderado por el senador Juan Carlos Romero de Salta.

El oficialismo buscaba obtener al menos firmas en disidencia de aquellos senadores que expresaron discrepancias durante estas semanas de debate. Sin embargo, esta estrategia se vio frustrada.

El senador kirchnerista Fernando Salino de San Luis y el radical Martín Lousteau de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuestionaron fuertemente el paquete fiscal. Ante las dudas planteadas, el Gobierno tenía previsto enviar funcionarios a la comisión de Presupuesto y Hacienda, pero finalmente no lo hizo.

Durante la reanudación del plenario de la ley de Bases, el senador Edgardo Kueider de Unidad Federal expresó objeciones a varios puntos, incluidas las facultades delegadas al presidente Javier Milei y la posibilidad de disolución total o parcial. Propuso la exclusión de ciertas empresas y organismos públicos de ser eliminados y solicitó cambios en el texto administrativo de la ley de Bases y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

Por su parte, el senador radical Víctor Zimmermann de Chaco presentó una extensa lista de cambios promovidos por su sector, incluyendo garantías de financiamiento para los organismos de ciencia y técnica, objeciones a la privatización de Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino, entre otros puntos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior