ACTUALIDAD

Solicitan información sobre funcionarios responsables del control de comedores

Opinando San Nicolás google news

El fiscal federal Ramiro González ha solicitado la lista de funcionarios responsables del control de los comedores registrados en el RENACOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios), como parte de las primeras acciones tras una denuncia presentada por el Ministerio de Capital Humano.

La ministra Sandra Pettovello lideró una auditoría en el organismo, descubriendo que muchos comedores que recibieron alimentos durante la administración de Alberto Fernández nunca operaron como tales, o dejaron de hacerlo hace años.

La denuncia se dirige hacia los funcionarios del controvertido RENACOM. Por esta razón, la Fiscalía ha solicitado la lista de quienes supervisaron este organismo, así como de los funcionarios de la Secretaría de Inclusión Social responsables de la seguridad alimentaria.

El RENACOM fue establecido en julio de 2020 y operó hasta el fin del gobierno de Fernández. Por lo tanto, la lista solicitada por el fiscal abarca este período.

Además, González ha citado a la subsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, para el próximo lunes, con el fin de ratificar la denuncia y aportar la documentación requerida en la presentación judicial.

La Fiscalía también ha solicitado los documentos de las auditorías realizadas por el Ministerio, junto con información sobre el personal que llevó a cabo dichas auditorías, para tomarlos como testigos.

La investigación se centra en la participación de “todos los responsables” en las áreas involucradas entre 2020 y 2023, debido a sospechas de falta de control en la distribución de alimentos. Según el Ministerio de Capital Humano, se distribuían entre 12 y 14 toneladas de alimentos por mes.

La auditoría del Ministerio abarcó unos 2.600 comedores de los más de 4.000 registrados en el país, revelando que más de la mitad no existían o dejaron de operar hace años. Según la reglamentación, los comedores deben ser revalidados cada dos años, algo que aparentemente no ocurrió.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior