ACTUALIDAD

12.156 barras argentinos excluidos de la Copa América 2024

Argentina excluye a más de 12 mil barras bravas de la Copa América 2024 para mantener la seguridad en eventos deportivos

Opinando San Nicolás google news

En un esfuerzo por salvaguardar la seguridad en los estadios durante la Copa América 2024, Argentina ha ampliado significativamente la lista de Más de 12 mil barras argentinos no podrán ingresar a la Copa América 2024, fortaleciendo la seguridad en eventos deportivos prohibidos de ingresar. Bajo la dirección de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el respaldo del programa Tribuna Segura, se ha compartido con autoridades estadounidenses información clave para evitar la entrada de individuos con historial violento.

Aumento Drástico desde el Mundial de Qatar

El número de personas excluidas ha alcanzado los 12.156, superando notablemente los 6.475 registrados en el Mundial de Qatar 2022. Este incremento refleja los esfuerzos del gobierno actual en colaboración con las autoridades locales y provinciales para fortalecer la seguridad en eventos deportivos.

Operativos y Control Efectivo

Según datos oficiales de Tribuna Segura, hasta diciembre de 2023 se controló un amplio espectro de eventos deportivos, cubriendo el 90% de los partidos y monitorizando a más de 4,5 millones de espectadores. Durante estos operativos, se detectaron numerosas alertas, incluyendo personas con órdenes de captura activas.

Colaboración Interinstitucional

Franco Berlín, director de Seguridad Deportiva, destacó la cooperación entre las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, que ha resultado en la reducción de incidentes durante eventos deportivos importantes como el Superclásico en Córdoba.

Detalles de la Lista Prohibida

Los barras de River encabezan la lista con 245 exclusiones seguidos por los de Boca, aunque el club no ejerció restricciones por sí mismo. Este patrón contrasta con otros equipos donde las decisiones varían entre las facciones de la barra y las políticas del club.

Impacto en Distritos y Clubes

La Provincia de Buenos Aires lidera en cantidad de exclusiones, seguida por la Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe, con un foco particular en clubes del Ascenso en el Conurbano. En contraste, los equipos más grandes tienen menos representación en la lista.

Precedentes y Retos Futuros

El compromiso por mantener la seguridad en los estadios se remonta a eventos anteriores como la Copa América 2007 en Venezuela y más recientemente en Brasil 2019. La coordinación internacional ha sido fundamental para garantizar un ambiente seguro durante estos eventos deportivos de alto perfil.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior