INTERÉS GENERAL

Análisis de consumo en mayo: caídas marcadas en alimentos y bebidas

Opinando San Nicolás google news

En el último relevamiento realizado por la consultora Scentia, se observa una preocupante disminución del consumo masivo durante mayo, con una caída interanual del 10%. Este dato se suma a una merma acumulada del 7,8% en el último año. Los productos más afectados han sido los alimentos perecederos, como la leche, el queso y el yogur, los cuales registraron una notable contracción del 20,5% respecto al año anterior. Asimismo, las bebidas, tanto las alcohólicas con un descenso del 19,1%, como las sin alcohol con una caída del 18,3%, también reflejaron cifras negativas significativas.

En el ámbito de higiene, cosmética y productos de limpieza, la reducción en las ventas osciló entre el 12% y el 14%, evidenciando un panorama general de retracción en todas las categorías analizadas. Según Osvaldo del Río, analista de Scentia, aunque se observa una desaceleración en la caída en comparación con el mes anterior, el panorama económico sigue siendo desafiante. Los supermercados y los negocios de barrio reportaron descensos del 10,5% y 9,5% respectivamente en sus ventas, con una situación más severa para los autoservicios, especialmente en regiones del Interior del país.

El informe también destaca que el precio promedio ponderado continúa su tendencia a la baja, ubicándose por debajo del 300% interanual. Las proyecciones futuras no muestran signos inmediatos de recuperación significativa, y se estima que el cierre del año 2024 podría arrojar resultados entre un 7% y un 8% inferiores respecto al año anterior, según las previsiones de diversas consultoras económicas.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior