ACTUALIDAD

Caso Loan: detectives especialistas en trata de personas se suman a la investigación

Opinando San Nicolás google news

A 11 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, el tiempo apremia a la Justicia. En las últimas horas, los seis detenidos relacionados con el caso fueron interrogados nuevamente por los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo. Entre los detenidos se encuentran el capitán de navío retirado Carlos Pérez, su pareja, la funcionaria municipal María Caillava, y el comisario Walter Maciel. Mientras tanto, la Justicia federal ha dado un paso crucial al iniciar medidas en su propio expediente, tras agotar la hipótesis inicial de desaparición y considerar la posibilidad de un caso de trata de personas.

Fuentes cercanas al caso han confirmado que un equipo de detectives de alto rango de las divisiones de Trata de Personas y Delitos contra la Libertad Personal de la Policía Federal Argentina (PFA), incluyendo un director, se reunió esta mañana en la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya. Estos detectives viajaron específicamente a Corrientes para el encuentro, al que también asistieron miembros de la delegación local de la Policía Federal.

El momento de esta reunión es notable, dado que ocurre en medio de rumores sobre el posible cierre del caso en la Justicia ordinaria, que hasta ahora no ha logrado avances significativos en la búsqueda de Loan, siendo un rastro olfativo de perros la única evidencia destacable.

Hasta el momento, la intervención de la PFA ha sido limitada. Participaron en dos allanamientos realizados ayer en Resistencia, Chaco, en propiedades vinculadas a la familia de Carlos Pérez, aunque sin recibir información adicional sobre el caso. La semana pasada, la PROTEX, liderada por los fiscales Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, había recomendado varias medidas de prueba tras involucrarse en el caso como parte de la mesa de diálogo de la Alerta Sofía, el sistema nacional para encontrar niños desaparecidos.

No obstante, la hipótesis de trata de personas sigue siendo una conjetura sin pruebas concretas que la respalden. Las fuentes judiciales y policiales en Corrientes no han ofrecido detalles sobre, por ejemplo, el estado de las pericias a los teléfonos incautados a los sospechosos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior