TECNO-VIRAL

Confusión en Instagram: fotógrafos reportan etiquetas erróneas de IA en sus imágenes

Opinando San Nicolás google news

En un curioso giro, varios fotógrafos que utilizan Instagram para mostrar su trabajo han notado que la plataforma está etiquetando incorrectamente algunas de sus fotografías como si fueran creadas por Inteligencia Artificial (IA). Esta función, anunciada meses atrás por Meta, tenía la intención de distinguir entre contenido real y generado por tecnología.

Uno de los afectados es Pete Souza, exfotógrafo de la Casa Blanca, cuya imagen de un partido de baloncesto fue etiquetada erróneamente. Esta peculiaridad se presenta únicamente en la visualización desde smartphones, no en la versión web.

Según Souza, el problema podría estar relacionado con el uso de herramientas de recorte de Adobe al salvar las imágenes en formato JPEG. Sin embargo, Meta también ha marcado incorrectamente fotografías auténticas como generadas por IA, especialmente cuando se usan herramientas como Generative Fill de Adobe para eliminar elementos no deseados. Este malentendido podría deberse a la lectura de metadatos por parte de Meta para detectar el uso de IA en las imágenes. Adobe, por su parte, ha empezado a incluir información sobre la creación de contenidos en sus metadatos con el sistema Content Credentials lanzado el año pasado.

La fotografía tomada por Pete Souza que había sido marcada como “Hecha con IA”.

Esta confusión está generando molestias entre muchos fotógrafos, quienes argumentan que etiquetar imágenes editadas mínimamente como generadas por IA desvirtúa el significado del término.

“No tiene sentido que las fotos ‘retocadas’ sean consideradas ‘hechas con IA'”, comentó el fotógrafo Noah Kalina en la plataforma Threads, también propiedad de Meta. “Si quieren proteger la verdad en las imágenes, podrían etiquetar automáticamente cada fotografía como ‘No es una representación real de la realidad'”, agregó.

En respuesta a las críticas, la portavoz de Meta, Kate McLaughlin, reconoció el problema y afirmó que la empresa está revisando su enfoque para que las etiquetas reflejen con precisión el nivel de IA utilizado en una imagen.

Otra de las publicaciones con una foto real marcada como hecha con IA.

“Estamos trabajando con otras empresas del sector para mejorar nuestro proceso de etiquetado y asegurarnos de que refleje nuestras intenciones correctamente”, declaró McLaughlin al sitio The Verge.

Meta anunció inicialmente en febrero su plan de agregar etiquetas de “Hecho con IA” a las fotos cargadas en Facebook, Instagram y Threads, como parte de su estrategia para enfrentar la desinformación de cara a las elecciones en Estados Unidos este año. La medida incluía herramientas de empresas como Google, OpenAI, Microsoft, Adobe, Midjourney y Shutterstock.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior