ACTUALIDAD

El gobierno condena el intento de golpe de estado en Bolivia: “La democracia no se negocia”

La Cancillería Argentina Repudio la Intervención Militar en Bolivia

Opinando San Nicolás google news

El Gobierno argentino, a través de la canciller Diana Mondino, ha condenado enérgicamente el reciente intento de golpe de Estado contra el presidente boliviano Luis Arce. Mondino afirmó categóricamente que “la democracia no se negocia”, subrayando la necesidad de respetar los procesos electorales como única vía legítima para el cambio de gobierno.

Declaración firme contra la violencia política

En sus declaraciones, la canciller Mondino enfatizó que cualquier cambio en el gobierno debe darse dentro del marco constitucional y democrático. “Los gobiernos, independientemente de su popularidad, deben ser removidos únicamente a través de elecciones libres y justas”, agregó.

Respuesta inmediata del gobierno argentino

Mondino fue la primera funcionaria del Ejecutivo argentino en reaccionar ante los acontecimientos en Bolivia, emitiendo su pronunciamiento tan solo dos horas después de que las Fuerzas Armadas bolivianas lideradas por el general Juan José Zuñiga intentaran tomar acciones contra el gobierno constitucional.

Restablecimiento de la normalidad institucional

En respuesta al intento de golpe, el presidente Luis Arce procedió a juramentar a nuevos altos mandos militares. José Wilson Sánchez Velásquez asumió como el nuevo comandante del Ejército, Gerardo Zabala Álvarez en la Fuerza Aérea, y Renán Guardia Ramírez en la Armada.

Retiro de fuerzas y calma restaurada

El nuevo comandante del Ejército, Sánchez Velásquez, ordenó la retirada de los tanques militares desplegados en Plaza Murillo. La prensa local informó que el personal militar que se había sumado al levantamiento también comenzó a replegarse, restableciendo así la calma en la capital boliviana.

Este episodio subraya la importancia de la estabilidad democrática en la región, destacando la firme postura argentina en defensa de los principios democráticos y el orden constitucional.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior