ACTUALIDAD

Eliminación de topes para tarifas de internet, celulares y cable: libertad para aumentar

Opinando San Nicolás google news

El gobierno encabezado por Javier Milei ha decidido desregular las tarifas de servicios de Internet, telefonía móvil y televisión por cable, eliminando su clasificación previa como “servicios públicos, esenciales y estratégicos”. Esta medida, formalizada a través de la Resolución 13/2024 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), revoca múltiples normativas vigentes desde 2020 que imponían límites a los incrementos tarifarios.

Con esta acción, las empresas de telecomunicaciones quedan liberadas de los topes que anteriormente restringían los aumentos mensuales a un máximo del 5% y hasta un 10%. La iniciativa responde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 302/2024, derogando así el DNU 690/2020 que otorgaba al ENACOM la autoridad para regular las tarifas de estos servicios bajo la categoría de esenciales y estratégicos.

La derogación del Artículo 48 de la Ley Argentina Digital N°27.078, que establecía la regulación de precios bajo ciertas circunstancias de interés público, es otra de las modificaciones significativas introducidas. Esta decisión, efectiva a partir de su publicación en el Boletín Oficial, marca un cambio sustancial en el marco normativo, buscando según el gobierno, fomentar un mercado competitivo y dinámico en el sector de las telecomunicaciones.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior