Evolución de exportaciones y destinos en la industria agroforestal

El informe revela un panorama dinámico en las exportaciones agroforestales, destacando un crecimiento significativo en distintos complejos y destinos comerciales.
En el análisis por complejos en términos de valor, el complejo frutícola de carozo emerge como líder, experimentando un impresionante aumento del 104,7% en sus exportaciones, alcanzando los US$25,5 millones. Le sigue el complejo olivícola, con un crecimiento del 81,5%, generando exportaciones por US$341 millones durante el último año.

Al examinar los datos por volumen, el complejo frutícola de carozo sigue liderando, con un aumento del 124% en las toneladas exportadas, llegando a las 13.647 toneladas. Sin embargo, el complejo foresto-industrial muestra un crecimiento notable, exportando 1.055.387 toneladas, un incremento del 94,9% respecto al año anterior.

Países Bajos se posiciona como el principal socio comercial en el continente, con exportaciones totales de US$445,9 millones. Mientras que el complejo manisero sobresale en las exportaciones hacia Europa, representando el 29% de las ventas al continente, con un total de US$711,2 millones.
Este análisis revela una diversificación en los productos exportados y destinos comerciales, señalando oportunidades de crecimiento en la industria agroforestal.
