DEPORTES

La Copa América 2024 introduce la tarjeta rosa para conmociones cerebrales

Opinando San Nicolás google news

Este jueves 20 de junio se dará inicio a la Copa América 2024 con el enfrentamiento entre la Selección Argentina y Canadá en el Mercedes-Benz Stadium. La edición de este año presentará una novedad: la implementación de la tarjeta rosa, que se usará en casos de conmoción cerebral.

A diferencia de las tarjetas tradicionales, la tarjeta rosa no estará en manos del árbitro principal, sino del cuarto juez. Este la utilizará para indicar que un equipo ha realizado un cambio debido a una conmoción cerebral o traumatismo craneoencefálico de un jugador. Esta sustitución no contará dentro del límite de cinco cambios permitidos por el reglamento.

La Conmebol ha especificado que si se realiza una sustitución regular junto con una por conmoción cerebral, se descontará una de las oportunidades de sustitución normal. Además, si un equipo ha agotado todas sus sustituciones regulares, no podrá usar la sustitución por conmoción cerebral para reemplazar a un jugador por razones tácticas.

Asimismo, la Conmebol aclaró: “Cuando se efectúe una sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario tendrá automáticamente la posibilidad de realizar una sustitución adicional”.

El comunicado oficial también detalla que un jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospeche que la ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en una eventual tanda de penales. Siempre que sea posible, el jugador será acompañado al vestuario o a un centro médico para su evaluación y cuidado.

Para evitar abusos de esta norma, la Conmebol exigirá que el médico del equipo que detecte la conmoción complete y firme el formulario SCT5, una herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales, y lo remita a la comisión médica de la Conmebol.

La introducción de la tarjeta rosa para la Copa América fue confirmada en mayo de este año por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Aunque esta será la primera vez que se use en el torneo continental, no se ha decidido aún si se implementará en otros torneos.

Un Precedente: La Final del Mundial 2014

Un caso notable donde una tarjeta rosa podría haber sido útil fue durante la final del Mundial de Brasil 2014 entre Argentina y Alemania. En ese partido, el mediocampista alemán Christoph Kramer sufrió una conmoción cerebral tras un choque con Ezequiel Garay. Kramer tuvo que ser sustituido y no recuerda haber jugado la final. El árbitro del partido, el italiano Nicola Rizzoli, reveló que pidió el cambio porque Kramer le preguntó si realmente estaba jugando la final del Mundial.

4o

Artículos Relacionados

Volver al botón superior