ACTUALIDAD

Milei Aboga por la paz en Ucrania durante la Cumbre en Suiza

Opinando San Nicolás google news

El presidente Javier Milei pronunció un breve discurso en la Cumbre por la Paz en Ucrania, celebrada en Suiza, en el que hizo un llamado ferviente por la paz y expresó su apoyo al pueblo ucraniano y al presidente Volodímir Zelenski. “Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski. Como defensores de la libertad, repudiamos cualquier forma de violencia y la guerra como mecanismo ilegítimo para resolver conflictos entre naciones. La guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política”, afirmó el mandatario ante varios líderes mundiales.

Milei destacó la importancia de la participación de Argentina en la Cumbre del G7 y la Cumbre por la Paz, subrayando el retorno del país a la escena internacional después de décadas de aislamiento. “Es un paso importante para Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, después de darle la espalda al mundo durante décadas”, señaló.

Además, el presidente argentino defendió las ideas libertarias, afirmando que son las que traen prosperidad. “Como defensores de la libertad, los argentinos no pueden abogar por otra cosa más que la paz entre los pueblos y las naciones libres. Como ferviente creyente en la filosofía liberal y la paz, hago hoy este breve alegato a su defensa, ya que estas ideas parecen haber pasado de moda”, subrayó.

El mandatario y su comitiva llegaron a Zúrich, procedentes de Bari, Italia, a las 10:30 (hora local), y fueron recibidos por la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, quien no asistió al G7 y esperaba en Suiza. Posteriormente, todos se trasladaron a la ciudad de Bürgenstock, cerca de Lucerna, donde se llevó a cabo la cumbre, impulsada por Zelenski con apoyo de la Unión Europea en el contexto de la invasión rusa a Ucrania.

La participación de Argentina en la cumbre simboliza un gesto significativo del presidente para alinear al país con las potencias de la OTAN en contra de Rusia. A su llegada, Milei se abrazó con Zelenski, quien había estado en Buenos Aires para la asunción de Milei en el cargo.

Más de 50 mandatarios participaron en el evento, incluyendo líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Países Bajos, España, Portugal, Suecia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana y Ecuador.

Milei venía de participar en la cumbre del G7, celebrada en el exclusivo complejo Borgo Egnazia, en las afueras de Brindisi, Italia, donde sostuvo conversaciones con la presidenta local, Giorgia Meloni, y otros mandatarios, así como con importantes directivos, como la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior