ACTUALIDAD

Milei celebró la sanción de la ley bases: “Un hito histórico para la Argentina

Javier Milei celebra la aprobación de la Ley Bases, destacando avances y reformas económicas en Argentina.

Opinando San Nicolás google news

El presidente Javier Milei celebró la sanción de la ley bases y el paquete fiscal, describiéndolo como “un hito histórico y monumental para la historia argentina”. En sus declaraciones, resaltó que el país está avanzando hacia la segunda fase de su plan económico, conocida como “emisión cero”.

Avances Económicos y Reformas Estructurales

Milei destacó que la aprobación de la ley implica la consolidación del déficit cero y el inicio de una nueva etapa fiscal, marcada por la reducción de la emisión monetaria. En este contexto, enfatizó la importancia de ajustar la base monetaria amplia y simplificar las cuentas del Banco Central, como parte de un esfuerzo por equilibrar la economía nacional.

Promesas de Reforma y Nuevos Nombres en el Gobierno

El presidente anticipó la implementación de reformas estructurales adicionales y anunció el nombramiento de Federico Sturzenegger como asesor, programado para la próxima semana. También mencionó la próxima presentación de la “Ley de Hojarascas”, destinada a eliminar regulaciones que obstaculizan el desarrollo económico del país.

Perspectiva Económica y Social

En relación con la situación económica actual, Milei minimizó las preocupaciones sobre la caída de reservas, argumentando que su administración ha superado las expectativas en términos fiscales. Subrayó su compromiso de reducir significativamente la cantidad de impuestos y prometió ajustes adicionales una vez que se reglamente completamente la Ley Bases.

Compromiso con la Transparencia y la Realidad Fiscal

El presidente reafirmó su compromiso de no engañar a la ciudadanía respecto a la situación económica del país, declarando que cualquier decisión sobre bonos para jubilados estará sujeta a la situación fiscal real. Criticó nuevamente a ciertos sectores del Congreso, a los que calificó como “degenerados fiscales”, y señaló una distinción entre los verdaderos libertarios y aquellos que, en su opinión, desvían el término.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior