ACTUALIDAD

Milei justificó la destitución de Nicolás Posse: “No alcanzó los objetivos”

Opinando San Nicolás google news

El presidente argentino Javier Milei, en un evento en el Casino de Madrid, explicó por primera vez las razones detrás del despido del ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Milei reveló que Posse fue removido de su cargo porque “no cumplía los objetivos”, y enfatizó que cualquier funcionario que no cumpla con los estándares establecidos será destituido, sin importar su relación personal con él. Estas declaraciones fueron hechas durante la recepción del premio del Instituto Juan de Mariana en la Cena de la Libertad.

“Si miran los diarios o los medios de comunicación tendenciosos, han criticado enormemente a la ministra de Capital Humano. Ella tiene dos defectos: es amiga mía y es honesta. Creen que tendría problemas en despedir a alguien de mi Gabinete por ser amigo”, afirmó Milei tras recibir el galardón.

El mandatario continuó explicando que la amistad no garantiza la permanencia en el gobierno: “El jefe de Gabinete que fue despedido era amigo mío desde hace 18 años, pero no cumplía los objetivos y se fue. Aquí se trata de cumplir los objetivos. El que los cumple, se queda, y el que no, ¡afuera, aunque lo conozca hace 30 años!”

Milei también defendió la política social del ministerio de Capital Humano, argumentando que su objetivo es capacitar a las personas para ser autosuficientes: “No buscamos darle pescado a la gente, sino enseñarles a pescar, a ser empresarios y, si es posible, a tener su propia empresa de pesca”, afirmó el presidente.

Además, adelantó que su administración promoverá “un sistema libre de competencia de monedas” y reiteró su intención de cerrar el Banco Central. “Estamos trabajando en una reforma del sistema financiero para evitar las corridas. Con el grifo fiscal, financiero y externo cerrado, avanzaremos hacia un sistema libre de competencia de monedas y declararemos la emisión monetaria un delito de lesa humanidad”, aseguró Milei.

El presidente también comentó sobre la situación económica que heredó al asumir el poder: “Había deudas con importadores que frenaban la producción porque no se podía importar”, recordó. Criticó la gestión anterior, diciendo: “La gran apuesta del gobierno anterior era que no fuéramos liberales libertarios, sino liberales liberados”.

Milei no escatimó en críticas hacia los llamados “liberales egipcios” y los medios de comunicación que, según él, hablan negativamente de su gobierno por haber cortado la publicidad oficial. “Hablan de libertad y por otro lado venden la patente de corso al mejor postor, incluso hablan de la eficiencia del gasto público”, agregó.

Después de Madrid, Milei viajará a Hamburgo, Alemania, donde recibirá la medalla Hayek y ofrecerá una conferencia de 50 minutos. Luego, se dirigirá a Berlín para una visita de trabajo con la delegación del canciller alemán, Olaf Scholz, que en principio iba a incluir una reunión bilateral y una rueda de prensa, pero que finalmente se ha reducido a una breve visita de trabajo, según la portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior