INTERÉS GENERAL

Nuevas tarifas en trenes de larga distancia: aumentos significativos para julio

Opinando San Nicolás google news

El Gobierno nacional anunció oficialmente hoy los ajustes tarifarios para los viajes en trenes de larga distancia, los cuales entrarán en vigor a partir de julio, justo antes del período de vacaciones de invierno. Los pasajes experimentarán un incremento del 20% con respecto al mes actual. Por ejemplo, el costo del viaje entre Buenos Aires y Mar del Plata oscilará entre $30.000 y $36.000, según informó la empresa Trenes Argentinos.

Esta medida sigue a un aumento previo del 30% en mayo, que afectó no solo los trayectos hacia destinos populares como Mar del Plata, sino también a rutas que conectan con otras provincias y localidades bonaerenses.

Desde que asumió la presidencia Javier Milei, el Gobierno ha optado por liberalizar los precios de los pasajes, resultando en incrementos notables. Por ejemplo, los boletos de Buenos Aires a Mar del Plata han aumentado más del 1000% desde enero, cuando eran considerablemente más bajos.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en estaciones como Retiro, Constitución, Once y puntos intermedios, así como en línea, donde se ofrece un descuento del 10%. Los jubilados tienen un descuento del 40%, mientras que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden viajar sin costo si reservan a través del sitio web oficial de la empresa.

Se requiere que todos los pasajeros confirmen su viaje entre 72 y 24 horas antes de la partida, a través de la página oficial de la empresa, seleccionando la opción de Confirmación de Viaje. Los billetes se enviarán por correo electrónico después de ingresar el número de reserva y el código de seguridad correspondiente.

Este ajuste también afecta a otros servicios como Buenos Aires – Córdoba, Buenos Aires – Rosario, Buenos Aires – Tucumán, y otros destinos dentro y fuera de la provincia de Buenos Aires, reflejando incrementos significativos en todos los segmentos de pasajeros.

Origen – DestinoPrecio en Primera (ARS)Precio en Pullman (ARS)
Buenos Aires – Mar del Plata30,00036,000
General Guido – Divisadero de Pinamar5,05023,000
Buenos Aires – Rosario12,00015,400
Buenos Aires – Córdoba23,00027,600
Buenos Aires – Tucumán30,00035,800
Buenos Aires – Bragado12,00014,295
Buenos Aires – Pehuajó18,00021,680

Nota: Los precios son aproximados y pueden variar dependiendo de la disponibilidad y la fecha de compra.

Buenos Aires – Mar del Plata

Entre estas ciudades circulan dos servicios diarios que salen a las 6:08 (con paradas en Dolores y General Guido) y 9:35 de la terminal porteña y a las 9:59 y 14:12 desde la localidad balnearia.

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá. Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los lunes a la 1:22.

Los pasajes subieron de $25.000 a $30.000 en primera y de $30.000 a $36.000 en pullman, según informó la empresa Trenes Argentinos.

General Guido – Divisadero de Pinamar

Para este tramo circula, temporalmente, un servicio los viernes, sábados y domingos partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15. El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets a Divisadero costarán $23.000 y a General Guido $5.050.

Buenos Aires-Rosario

En este servicio sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 2:48. El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur. Los pasajes cuestan $12.000 en primera y $15.400 en pullman.

Buenos Aires-Córdoba

En este servicio salen dos trenes semanales desde Retiro los miércoles y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 21:13. El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María. El valor es de $23.000 en primera, $27.600 en pullman y $66.400 en camarote para dos personas.

Buenos Aires-Tucumán

Este servicio cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30. El servicio se detiene en las 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes. El costo desde junio será $30.000 en primera, $35.800 en pullman y $102.000 en camarote para dos personas.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30. El servicio se detiene en las 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita. El costo es de $12.000 en primera y $14.295 en pullman.

Buenos Aires-Pehuajó

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once los viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:30. El servicio se detiene en 4 estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares. Los pasajes a Pehuajó cuestan desde ahora $18.000 en primera y $21.680 en pullman.

Buenos Aires-Junín

Este servicio se encuentra momentáneamente interrumpido por la colisión entre dos formaciones producida el 10 de mayo en Palermo.

Buenos Aires- Justo Daract (San Luis)

Este servicio se encuentra momentáneamente interrumpido por la colisión entre dos formaciones producida el 10 de mayo en Palermo.

Buenos Aires – Bahía Blanca

El tren que conecta Constitución con Bahía Blanca se encuentra interrumpido por el estado de la infraestructura de vías, la cual no es apta para la circulación segura de los trenes de pasajeros.

Palmira

El servicio entre Justo Daract (San Luis) y Palmira (Mendoza) quedó suspendido, ya que luego de realizar un estudio pormenorizado de la infraestructura se pudo concluir que las condiciones del tendido de vías no brindan las garantías operativas necesarias para el traslado de pasajeros.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior