CIUDADES ALEDAÑAS

Nuevo programa municipal contra la trata de personas y el grooming en Ramallo

Opinando San Nicolás google news

El intendente Mauro Poletti anunció la implementación de un programa municipal dedicado a combatir la trata de personas y el grooming. Este programa será desplegado en todas las escuelas del partido de Ramallo y contará con la colaboración de las áreas de Seguridad y Educación de la Municipalidad de Ramallo, así como con los profesionales Nicolás Del Mastro y Ariel Monje.

“Esta iniciativa del área de Seguridad es de gran importancia para nosotros. Ariel Monje y Nicolás Del Mastro, quienes trabajaban en el Comité de Lucha Contra la Trata, también se sumarán. Nos conocimos en proyectos anteriores, yo en corredores viales y ellos en el comité, llevando a cabo iniciativas significativas en la región del NEA, como en Corrientes, Chaco y Misiones. Hoy, firmamos dos contratos con ellos para comenzar desde el municipio un programa municipal contra la trata y el grooming, temas muy relevantes en la actualidad,” comentó Poletti.

El programa se implementará en todas las escuelas del partido, y se articularán actividades en conjunto con los foros vecinales que la municipalidad ha estado formando en distintos barrios.

“El programa no solo está dirigido a concientizar a niños, jóvenes y adolescentes sobre el grooming, sino también a los padres, para que aquellos que no usamos la tecnología a diario entendamos los riesgos que implica,” añadió Poletti.

El intendente también destacó que los objetivos incluyen crear una gran red para concientizar, prevenir y desarrollar una estrategia de abordaje. Este programa es local y no depende de ningún programa nacional o provincial, sino que es una nueva iniciativa del área de seguridad en colaboración con Nicolás y Ariel, quienes están altamente comprometidos y son expertos en el tema.

Nicolás del Mastro señaló que “esta es una experiencia que se está desarrollando en otros municipios. Trabajamos en delitos relacionados con la trata y la explotación de personas, involucrando a diversos actores de la comunidad. Aquí, nos enfocaremos en la virtualidad, ya que es donde se originan muchas situaciones que terminan en trata o explotación.”

“En los talleres abordaremos aspectos prácticos, como la detección temprana de estas situaciones, elaborando y fortaleciendo protocolos existentes para tener herramientas efectivas en la prevención de estas problemáticas,” concluyó.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior