ACTUALIDAD

Periodista asesinada había denunciado al comisario del caso Loan como “Violador”

Griselda Blanco denunció públicamente al comisario del caso Loan como "violador", desatando consecuencias trágicas

Opinando San Nicolás google news

En un oscuro capítulo de la crónica policial de Corrientes, el nombre de Griselda Blanco resurge con fuerza tras su brutal asesinato en 2023. La periodista, cuya vida fue truncada en su hogar en Curuzú Cuatiá, había alzado su voz contra la impunidad que rodeaba al comisario Walter Maciel. Este oficial, ahora detenido en el caso Loan, había sido acusado previamente de abuso sexual por otra oficial, sin embargo, permanecía en su cargo.

Un Grito Ignorado

El 20 de mayo del año pasado, el cuerpo estrangulado de Blanco fue descubierto, vinculando su muerte a un empresario con quien mantenía una relación. Sin embargo, es su denuncia previa la que cobra relevancia: en 2022, a través de redes sociales, Blanco expresó su indignación por la inacción ante las acusaciones contra Maciel. “Diana es policía. Es de Curuzú Cuatiá, pero se encontraba ejerciendo su labor en Monte Caseros. Nadie se solidarizó con Diana Yardín. Todos encubren a este individuo, comisario Maciel. Aún no lo apartaron de la fuerza como hicieron con ella”, manifestó en un post que resonó profundamente.

La Lucha por Justicia

En sus palabras, Blanco clamaba por justicia y acción de los fiscales: “Solo pedimos justicia. Que intervengan los fiscales, por favor. No podemos tener un violador en la fuerza”. La denuncia inicial, presentada en 2019 por la oficial, incluía además presuntas amenazas y maniobras de encubrimiento. Estos delitos han llevado a Maciel a ser detenido nuevamente, esta vez en relación con la desaparición de un niño hace 15 días.

Respuestas y Complicidades

Ante la viralización de la denuncia, el fiscal general del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, reconoció la existencia de la denuncia por abuso en 2019 y cuestionó la asignación de Maciel a posiciones de autoridad a pesar de las acusaciones en su contra.

En esta tragedia, la voz de Griselda Blanco resuena como un llamado post mortem a la justicia y la transparencia institucional, revelando grietas en el sistema de seguridad que aún requieren ser reparadas.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior