ACTUALIDAD

Presidente de YPF pone condiciones a Kicillof para la construcción de la planta de GNL en Bahía Blanca

Opinando San Nicolás google news

El presidente de YPF, Horacio Marín, ha establecido claras condiciones para la posible instalación de una planta de GNL en el puerto de Bahía Blanca, lo que ha puesto en una posición complicada al gobernador Axel Kicillof. Según Marín, la provincia de Buenos Aires debe adherirse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) como requisito fundamental para avanzar con el proyecto.

Actualmente, Bahía Blanca (Buenos Aires) y Punta Colorada (Río Negro) compiten por la instalación de la planta, una inversión potencial de hasta 50 mil millones de dólares por parte de Petronas que generaría miles de empleos.

Marín enfatizó que el proceso de selección del sitio de la planta de GNL es transparente: “Lo saben todos”, afirmando que “acá nadie está jugando raro” y anticipando una decisión basada en la rentabilidad del proyecto.

“Nosotros le mandamos una carta oficial a Kicillof y a (Alberto) Weretilneck (gobernador de Río Negro) que tiene tres puntos que son incentivos económicos y cuatro puntos de ayudas en permisos. Ellos van a contestar”, declaró a La Nación +. Al referirse a la competencia entre Bahía Blanca y Punta Colorada, Marín fue contundente: “No descarto a nadie, pero tienen que adherir al RIGI; si no adhiere la Provincia no hay que discutir nada, ¿quién va a poner la plata si no?”. Añadió: “Cuando digamos dónde es más rentable, la gente de YPF se va a reunir con la gente de Petronas y, una vez que está la decisión, yo voy a ir personalmente con cada uno de los gobernadores, le voy a mostrar los números y luego lo voy a hacer público. Es el procedimiento y lo saben todos, acá nadie está jugando raro”.

Este proyecto ha generado tensiones entre los gobiernos de Buenos Aires y Río Negro, en medio del debate sobre la Ley Bases y el RIGI, un esquema controversial de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria para garantizar estabilidad fiscal durante 30 años a las empresas que inviertan más de 200 millones de dólares en el país.

Las empresas YPF y Petronas (Malasia) encabezan este ambicioso proyecto, con inversiones planeadas por 30 mil millones de dólares entre 2025 y 2031. Hasta ahora, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, ha mantenido reuniones con Marín para promover la instalación de la planta en su ciudad.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior