SAN NICOLÁS
San Nicolás: cómo prevenir la triquinosis

La Municipalidad de San Nicolás recuerda a la población no consumir chacinados o productos de origen porcino de procedencia dudosa que no cuenten con rótulo reglamentario que identifique su origen.
Leer también: Acontecimiento Mariano: requisitos para los puestos de venta ambulante
En caso de haber adquirido o consumido estos productos y presentar síntomas tales como fiebre, diarrea, dolor muscular, dolor e hinchazón alrededor de los ojos, sudoración profusa, escalofríos, debilidad y cansancio hacer de inmediato una consulta médica.
Recordemos que, al consumir carne de cerdo o productos derivados, es importante que sean frescos y estén cocidos hasta eliminar el color rosado. Además, hay que tener en cuenta que ahumar o salar la carne no es suficiente para matar al parásito.
LEER: Efemérides del 23 de febrero: fechas clave en la historia