El salario pretendido promedio supera la inflación y llega a 1,27 millones de pesos
Según un estudio de Bumeran, los salarios pretendidos siguen superando el ritmo inflacionario, con un aumento sostenido en 2024.

El salario pretendido promedio en Argentina continuó su ascenso en noviembre, alcanzando los 1.268.432 pesos mensuales, según un análisis de Bumeran. Este incremento de 4,41% respecto al mes anterior supera la inflación mensual, que fue del 2,4%. Con este aumento, el salario pretendido creció en 2024 un 49,7% por encima de la inflación acumulada.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
El informe también señala que, en términos interanuales, los salarios pretendidos aumentaron un 181,07%, superando el 166% de la inflación acumulada. Este aumento constante se refleja en un 161,70% de incremento en lo que va del año, situándose por encima de la inflación de 112% registrada en 2024.
Federico Barni, CEO de Jobint, destacó la tendencia positiva al afirmar que “el salario pretendido promedio creció un 4,41% en noviembre, superando la inflación mensual y consolidando el crecimiento sostenido de los últimos meses”. Además, el informe detalla que los salarios en posiciones de supervisor y jefe se ubicaron en 1.656.744 pesos mensuales, con un incremento de 5,92%. Por su parte, los salarios en categorías semi senior y senior llegaron a 1.317.730 pesos, mientras que los salarios junior alcanzaron los 910.284 pesos, con incrementos de 4,07% y 4,29%, respectivamente.
LEER: Roma supera con éxito la cirugía por Estenosis Hipertrofica de Piloro