INTERÉS GENERAL
Títulos y efemérides más destacadas del 21 de diciembre
Una mirada a las fechas que marcan este día en la historia.

El 21 de diciembre es una fecha conmemorativa en muchos lugares del mundo, incluyendo el solsticio de verano en Argentina. En esta jornada, se destacan diversos hechos históricos y culturales que dejaron su huella. A continuación, repasamos algunos de los momentos más significativos:
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
- 1923 – Joaquín V. González: Fallece en Buenos Aires a los 60 años, el jurista, historiador y político. Fue gobernador de La Rioja y se destacó por su rol en la nacionalización de la Universidad de La Plata, además de ser miembro de la Real Academia Española.
- 1937 – Jane Fonda: Nace en Nueva York la actriz, quien obtuvo reconocimiento mundial por sus papeles en películas como Mi pasado me condena y El regreso, y se consagró con dos premios Óscar y cuatro Globos de Oro.
- 1937 – Blancanieves y los siete enanitos: Se estrena en el Carthay Circle Theatre de Hollywood. Este fue el primer largometraje animado de Walt Disney, basado en el famoso cuento de los hermanos Grimm.
- 1940 – Frank Zappa: Nace en Baltimore el músico, guitarrista y director de cine, conocido por su estilo experimental y su vasta discografía que incluye más de sesenta álbumes.
- 1940 – Francis Fitzgerald: A los 44 años, muere en Hollywood el reconocido novelista estadounidense, autor de obras emblemáticas como El gran Gatsby y Suave es la noche.
- 1947 – Paco de Lucía: Nace en Algeciras el guitarrista de flamenco, considerado uno de los más virtuosos del mundo, cuyo legado ha marcado un antes y un después en la música flamenca contemporánea.
- 1973 – Matías Almeyda: Nace en Azul, Buenos Aires, el exfutbolista y actual entrenador. Fue parte de la Selección Argentina en dos Mundiales y destacó en equipos como River Plate y Sevilla.
- 1975 – Paloma Herrera: Nace en Mar del Plata la bailarina, quien hizo historia al convertirse en la más joven primera bailarina del American Ballet Theatre.
- 1988 – Federico Moura: A los 37 años, muere en Buenos Aires el líder y vocalista de Virus, una de las bandas de rock más influyentes de Argentina.
- 1991 – Disolución de la URSS: Los presidentes de once repúblicas soviéticas firman el Protocolo de Almá-Atá, formalizando la disolución de la Unión Soviética y poniendo fin a la Guerra Fría.