Google revoluciona la investigación con DeepResearch

Google ha incorporado en su aplicación Gemini para Android una nueva función denominada DeepResearch, diseñada para facilitar la exploración de temas complejos como computación cuántica y sensores para vehículos autónomos. Esta herramienta permite generar informes científicos o artículos de investigación en cuestión de segundos.
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
Por ejemplo, un usuario puede solicitar: “Ayúdame a investigar las tendencias de sensores para vehículos autónomos para mi ensayo sobre robótica”. En respuesta, DeepResearch presentará un plan estructurado que incluirá la búsqueda de información sobre distintos sensores, la localización de artículos científicos y la compilación de un informe con los hallazgos obtenidos.
Según Google, esta función permite profundizar en cualquier tema y generar contenido académico de manera eficiente. “Genere informes de investigación completos sobre la marcha, directamente desde la aplicación Gemini para Android”, explicó la empresa.
Para activarla, los usuarios deben acceder a la aplicación y seleccionar la herramienta manualmente, aunque es necesario contar con una suscripción a Gemini Advanced. Ante la consulta sobre su disponibilidad en iPhone, la cuenta oficial de GeminiApp respondió que se está trabajando en su expansión sin una fecha definida.
DeepResearch también resulta útil en ámbitos como el emprendimiento, la educación y la salud. Puede facilitar la búsqueda de materiales biodegradables para empaques, analizar avances en energías renovables o recopilar estudios sobre métodos innovadores de enseñanza. Incluso en el sector médico, ayuda a obtener información sobre tecnologías para el diagnóstico temprano de enfermedades.
Google destacó que esta herramienta, ya disponible en computadoras desde 2024, permite ahorrar horas de investigación al generar informes detallados con enlaces a fuentes en solo minutos.
LEER: Sindicatos docentes de la CGT anuncian paros nacionales en protesta por las paritarias