Aumento en la actividad metalúrgica en enero, pero persisten bajas en sectores clave

La actividad metalúrgica experimentó un incremento mensual del 1,2% en enero de 2025, aunque los sectores estratégicos siguen mostrando caídas, según informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
¡Mantenete al tanto de las últimas noticias de San Nicolás y el país!. Unite a nuestro CANAL DE WHATSAPP y recibí las novedades directamente en tu teléfono. Click AQUÍ
En términos interanuales, el crecimiento fue del 2,6% con relación a enero de 2024, aunque se registraron descensos en áreas como fundición (-11,9%) y autopartes (-7,1%).
El informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA indicó que la utilización de la capacidad instalada cayó casi 5 puntos porcentuales respecto de diciembre, ubicándose en 47,6%. Durante 2024, el sector acumuló una caída del 12,1%.
Sectores con mayor crecimiento y los más afectados
Entre los rubros con mejor desempeño se destacaron Maquinaria Agrícola (16,4%) y Carrocerías y Remolques (15,3%), cuyos aumentos interanuales impactaron positivamente en la actividad general. En contraste, fundición (-11,9%) y autopartes (-7,1%) se mantienen en baja.
Desde ADIMRA señalaron que las empresas vinculadas al sector agrícola fueron las que mostraron mayor crecimiento interanual en enero. En cambio, las compañías pertenecientes a la cadena de valor automotriz no lograron revertir la tendencia negativa.
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, explicó que, aunque los indicadores reflejan una recuperación, la comparación se realiza sobre un período de fuerte contracción, con una caída acumulada del 12,1% en 2024. Además, remarcó la importancia de avanzar en una agenda que fortalezca la productividad y la competitividad sistémica, promoviendo una integración industrial equilibrada.
Diferencias regionales en la actividad metalúrgica
A nivel provincial, Santa Fe (5,4%) lideró el crecimiento interanual gracias al impulso del sector de Maquinaria Agrícola. Otras provincias también registraron aumentos, aunque más moderados: Buenos Aires (2,2%), Entre Ríos (2,1%), Córdoba (3,6%) y Mendoza (3,8%).
A pesar de la contracción en la actividad de los últimos meses, el empleo en el sector metalúrgico no refleja una caída significativa. En enero, se registró una disminución interanual del -1,2%, mientras que en comparación con diciembre de 2024 la retracción fue de solo -0,1%.
LEER: Espacios públicos: la Municipalidad trabaja en un nuevo parque en la zona norte de la ciudad