ACTUALIDAD

Axel Kicillof cuestionó al Gobierno por la caída del turismo en la Provincia

El gobernador advirtió sobre la baja afluencia de visitantes y el impacto económico en la región, atribuyéndolo a las políticas nacionales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la tercera Conferencia de Verano en Mar Chiquita, donde se refirió a la complicada situación del turismo en la región. Acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, el mandatario bonaerense aseguró que la temporada está marcada por una fuerte caída en la llegada de turistas y el consumo local.

“Recorriendo los balnearios de la provincia, queda claro que estamos atravesando una temporada muy difícil. Esto es consecuencia directa de las políticas del Gobierno nacional”, declaró Kicillof. Según el gobernador, la situación responde a “un tipo de cambio artificialmente barato que favorece la especulación financiera y alienta el turismo en el exterior, mientras las visitas y el consumo en los destinos nacionales caen drásticamente”.

expoagro san nicolas
Naranja X

Caída en la actividad turística y económica

Datos oficiales indican que entre el 1 de diciembre de 2024 y el 10 de febrero de 2025, la provincia recibió cerca de siete millones de turistas, un 7,8% menos que en el mismo periodo de la temporada anterior. Además, se reportó una disminución en el gasto promedio por visitante y un retroceso del turismo interno frente al emisivo.

El ministro Augusto Costa remarcó la gravedad de la situación: “Estamos viendo menos afluencia turística, estadías más cortas y una ocupación hotelera en descenso. El impacto económico en el sector cayó un 26% en comparación con el año pasado”. Según el funcionario, las medidas del Gobierno nacional “desalentaron el turismo interno y dejaron a muchas familias sin la posibilidad de vacacionar”.

Medidas de la Provincia ante la crisis

Ante este panorama, Kicillof destacó que la administración bonaerense continuará implementando acciones para respaldar al sector. “Vamos a seguir acompañando con beneficios a través de Cuenta DNI, inversiones en infraestructura y apoyo a las fiestas populares”, afirmó.

Durante la jornada, el gobernador recorrió el programa EcoVerano, una iniciativa de educación ambiental, y presentó una nueva ambulancia de alta complejidad para reforzar la atención de emergencias en la región. Además, destacó el impacto de las obras públicas: “Cuando invertimos en infraestructura, como la ruta que conecta Villa Gesell con Mar Chiquita, facilitamos el desarrollo privado y mejoramos la calidad de vida de los bonaerenses”.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, se refirió al Operativo de Sol a Sol, que busca garantizar tranquilidad en los principales destinos turísticos. “Estamos presentes en cada punto turístico con refuerzos de seguridad, mientras seguimos reclamando los fondos que la Nación nos quitó”, afirmó.

Impacto en municipios turísticos

El intendente interino de Mar Chiquita, Fabián Jacquet, también se pronunció sobre la crisis: “Es una temporada muy difícil, pero gracias al apoyo del Gobierno provincial en nuestras fiestas populares estamos logrando sostener la actividad y la economía local”.

En el acto estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el diputado provincial Gustavo Pulti; y los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y de General Guido, Carlos Rocha, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

LEER: Espacios públicos: la Municipalidad trabaja en un nuevo parque en la zona norte de la ciudad

Artículos relacionados

Volver al botón superior